Héctor Palacios: La voluntad de diálogo de Obama pone a La Habana
'contra la pared'
Agencias | 05/11/2008
AFP/ La Habana El disidente cubano Héctor Palacios, quien asegura que 
Barack Obama le reiteró su voluntad de diálogo en mayo, afirmó este 
miércoles que la victoria del demócrata en Estados Unidos pone al 
gobierno de Raúl Castro "contra la pared", pues La Habana "nunca ha 
querido hablar con nadie".
El triunfo de Obama "abre una nueva etapa" y "va a poner contra la pared 
al gobierno, al que le encanta la política de fuerza", dijo Palacios, 
uno de los 75 disidentes encarcelados durante la oleada represiva de 2003.
Durante su gobierno interino de julio de 2006 a febrero de 2008, Raúl 
Castro expresó en dos ocasiones disposición al diálogo con Washington.
En febrero, al sumir el poder formalmente, reiteró la oferta al 
presidente que fuera electo.
Palacios, en licencia extrapenal por razones de salud, estuvo varios 
meses en España para recibir atención médica y realizó una gira que 
incluyó a Estados Unidos. El 22 de mayo se entrevistó con Obama en 
Miami, cinco días después de hablar ante el Subcomité de Asuntos 
Foráneos de Organizaciones Internacionales de la Cámara de Representantes.
"Hay que dialogar, esa política de aislarse es lo que quiere el gobierno 
cubano, no hablar (pero) ahora tienen la oportunidad, se han encontrado 
con un hombre que quiere hablar", dijo entonces el opositor a la prensa.
Palacios hizo pública una carta a Obama en la que lo felicita y le dice 
que "representa como nadie la perspectiva de un cambio renovado, que más 
allá de su nación se extenderá al resto del mundo".
En la misiva, el disidente pide a Obama eliminar las restricciones a los 
viajes y remesas de cubanos en Estados Unidos a la Isla —algo a lo que 
el demócrata se durante su campaña—, y legalizar la ayuda económica de 
la comunidad cubana a la disidencia interna.
Interrogado sobre si el interés de Obama por la Isla sería relegado una 
vez concluidas las elecciones, Palacios dijo estar "convencidísimo de 
que le va a dar la prioridad tremenda que tiene Cuba".
 
 
No comments:
Post a Comment