Holguín: Casi cien mil viviendas siguen esperando reparación
Habitantes de poblados que prácticamente desaparecieron viven en garitas 
de seguridad, bodegas, casetas de bombeo de agua, y otras construcciones 
estatales abandonadas.
Ivette García, Holguín | 27/10/2008
Alrededor del 80% de las familias que perdieron sus casas en Holguín 
debido al azote del huracán Ike no ha recibido materiales para 
construirlas o repararlas, según informaron a CUBAENCUENTRO.com 
autoridades locales.
"Hasta el momento se han recuperado unas 27.000 viviendas, lo que 
constituye alrededor del 20% de las afectaciones totales", reveló un 
documento oficial que circula en las administraciones locales. En 
Holguín, la tercera provincia más poblada del país, más de 130.000 
viviendas quedaron dañadas por el paso de Ike.
Según la fuente, que pidió no fuera revelada su identidad, de las 
familias han recibido algunos materiales —como son tejas de asbesto 
cemento, fibro-asfalto, puntillas y madera—, la mayoría lo ha hecho "en 
cantidades parciales, por lo que no pueden ni siquiera dar por 
concluidas sus rehabilitaciones".
Unas 7.000 familias decidieron conformar las llamadas "facilidades 
temporales" con los pocos recursos que quedaron de sus viviendas, ante 
la imposibilidad del gobierno de resolver sus necesidades. Estos casos 
son contabilizados por las autoridades locales dentro de las cifras de 
viviendas "recuperadas".
Los casos más críticos se encuentran en los municipios de Gibara, Banes, 
Antilla, Mayarí y Rafael Freyre, donde permanecen al menos 30.000 
personas albergadas en casas de familiares, en instalaciones estatales, 
o simplemente viviendo en condiciones infrahumanas en "facilidades 
temporales" que no superan los 12 metros cuadrados, según informaciones 
de un funcionario estatal.
En localidades costeras, a las que Ike azotó con mayor fuerza en la 
provincia de Holguín el pasado 7 de septiembre, se perdieron poblados 
enteros y sus habitantes han tenido que reacomodarse en garitas de 
seguridad, bodegas, casetas de bombeo de agua, así como en otras 
construcciones estatales abandonadas, para "esperar por la ayuda del 
gobierno", según relató Carlos, un vecino de El Güirito, en Gibara, que 
perdió todas sus pertenencias.
"Aún espero con mi familia en esta caseta a que vengan a visitarme los 
jefes de esta provincia", dijo.
Como resultado del azote del huracán Ike a la provincia de Holguín, 
sufrieron afectaciones parciales 56.536 techos, mientras que 32.134 
cubiertas se perdieron de forma total.
La emisora oficial Radio Angulo informó recientemente que 22.574 
viviendas sufrieron derrumbes totales, mientras que 18.819 fueron 
parciales, "lo que significa", destacó la radio local, "que más de 
18.000 familias perdieron sus viviendas".
 
 
No comments:
Post a Comment