El sistema de 'pago por resultados' deberá esperar hasta enero
Agencias | 28/10/2008
La "reforma laboral" impulsada por el gobierno de Raúl Castro tardará 
seis meses más en ser aplicada, mientras el sistema de 
"perfeccionamiento empresarial" presenta resultados "muy discretos", 
informó este martes el diario oficial Granma.
El periódico del gobernante Partido Comunista indicó que fue extendido 
hasta el 15 de diciembre el plazo para que las empresas se adapten al 
sistema de "pago por resultados", por el que los trabajadores recibirán 
sus salarios en función de la eficacia y calidad de sus labores.
La nueva fecha retrasa en cuatro meses y medio el plazo fijado para que 
las empresas apliquen esa forma de pago.
Según explicó a Granma Carlos Mateu, viceministro de Trabajo, ahora la 
meta es que todas las empresas tengan aprobado su sistema de "pago por 
resultados" en enero de 2009, y que en febrero se realice una inspección 
nacional de los "sistemas rediseñados".
Raúl Castro ha atacado en varias ocasiones el "igualitarismo" salarial.
Granma apuntó que el nuevo sistema de pago dejará atrás "definitivamente 
la práctica dañina de métodos que promueven la distribución igualitaria 
de los ingresos".
El "pago por resultados" es uno de los aspectos característicos del 
modelo de "perfeccionamiento empresarial", que Raúl Castro estableció 
hace más de 20 años en las empresas gestionadas por las Fuerzas Armadas.
En junio pasado, se presentó el nuevo sistema de pago como una forma de 
"uniformar la política salarial entre las empresas en perfeccionamiento 
empresarial y las que no están en este proceso", con el fin de obtener 
mejores resultados de producción y servicios.
De acuerdo con los funcionarios gubernamentales, el "perfeccionamiento 
empresarial" implica la introducción de sistemas eficientes en la 
organización del trabajo, la contabilidad, el control interno, la 
gestión de la calidad, la contratación, la innovación y la gestión de 
costos, precios y sistemas de pagos.
Actualmente, hay alrededor de 800 empresas que se rigen por ese modelo 
empresarial, el 32% del total nacional.
Sin embargo, el rendimiento de ese sistema, considerado uno de los 
grandes logros de Raúl Castro cuando era ministro de las Fuerzas 
Armadas, tampoco se encuentra en su mejor momento, según señaló el 
periódico oficial del Partido Comunista.
El viceministro Mateu dijo que "se obtuvieron resultados muy discretos 
aún" en una reciente revisión en 679 empresas que lo aplican.
Entre los defectos encontrados, Granma citó el establecimiento de 
indicadores generales y no individualizados por cada tipo de trabajo 
—como prevé el "pago por resultados"— y el "facilismo" de aplicarlos 
bajo un solo indicador.
Como solución, el viceministro explicó que se están distribuyendo 10.000 
ejemplares de la metodología para aplicar los nuevos sistemas, elaborada 
por el Grupo Ejecutivo de Perfeccionamiento Empresarial, que prevé 17 
sistemas de pago diferentes.
 
 
No comments:
Post a Comment