Para Vargas Llosa Chávez desestabiliza a América Latina
EFE
SANTILLANA DEL MAR
El escritor Mario Vargas Llosa asegura que lo que más le preocupa de la
situación actual de América Latina es ''la influencia de Venezuela y de
Hugo Chávez'', porque ''el socialismo autoritario'' que ''ha
resucitado'' este político ``está desestabilizando a buena parte de
Sudamérica''.
''Ese, desde luego, es un gran peligro y debe ser un motivo de
preocupación para quienes no queremos que haya un retroceso hacia formas
dictatoriales, tan vigorosas por desgracia en nuestra tradición
histórica'', afirmó Vargas Llosa en una entrevista con EFE.
No obstante, el escritor cree que ''tampoco hay que ser muy
pesimistas'', porque ''dentro de la propia Venezuela, hay una oposición
democrática muy resuelta al proyecto totalitario de Chávez, encabezada
sobre todo por gente joven'', y eso ``es importantísimo''.
Además, hay países, como Perú y Colombia, donde Chávez ''ha metido
muchísimo dinero y ha tratado por todos los medios de
desestabilizarlos'', pero ``ha fracasado totalmente''.
''La batalla no está perdida ni muchísimo menos, pero creo que hay que
mantenerse muy conscientes y activos, si no queremos que América Latina
vuelva otra vez a ser una tierra de dictaduras'', añadió.
En cuanto a Cuba, Vargas Llosa afirma que las reformas que se están
produciendo en la isla son todavía ''insignificantes'' y opina que,
''mientras viva Fidel Castro, que es una especie de superego que aplasta
todo el proceso'', los cambios ``no serán fundamentales''.
''Pero, al mismo tiempo, creo que los cambios se vienen inevitablemente.
El país vive un anacronismo tal, desde el punto de vista político y
económico, que eso no puede continuar'', asegura.
Cualquier avance que haya en Cuba ''hay que tomarlo como un indicio
alentador, si es el punto de partida'' para acabar con ''el sistema
dictatorial'', señala el gran escritor peruano.
En su opinión, como el régimen cubano ''ya no da para más'', habría que
pedir a la comunidad internacional que ``ayude a quienes en aquel país
quieren acelerar el proceso de democratización, y no apuntalen un
sistema anacrónico, cruel, que ha convertido a Cuba en la excepción a la
regla de lo que es el proceso de modernización en el mundo''.
El escritor está ''muy satisfecho'' con la situación actual de Perú, un
país que ``está progresando. Eso es una realidad que nadie puede negar,
está creciendo económicamente y las instituciones democráticas funcionan''.
Acaba de pasar tres meses en Perú, y ha visto ''unos consensos muy
amplios a favor de la que es la única fórmula que trae progreso y
desarrollo a los países: democracia política y economía de mercado'',
subraya.
España es su ''segunda patria'' y vive largas temporadas en ella.
Considera que en este país ''ha habido progresos gigantescos'' en los
últimos años, ``pero hay un peligro, como una especie de amenaza para el
futuro, que son los nacionalismos periféricos''.
''Pueden llegar a destruir lo que ha sido el gran desarrollo de
España'', y por eso, en las elecciones generales del pasado mes de
marzo, Vargas Llosa, que en otras ocasiones había apoyado al Partido
Popular, pidió el voto para Unión Progreso y Democracia (UPyD), la
formación que lidera Rosa Díez.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/story/230778.html
No comments:
Post a Comment