El Arco Progresista dijo que la intención es que en la nueva fuerza 
puedan integrarse sectores 'social liberales, socialcristianos, 
demócrata sociales y humanistas', entre otros.
Redacción CE | 26/06/2008
Las organizaciones disidentes que integran la coalición socialdemócrata 
Arco Progresista planean la creación de un "partido político unificado" 
de centro izquierda, en el cual puedan integrarse cubanos de dentro y 
fuera de la Isla, identificados con valores como "nacionalismo, derechos 
humanos, democracia, solidaridad, fraternidad, multiculturalismo, 
ecologismo, institucionalidad, moderación, dialoguismo, reconciliación, 
ética y co-responsabilidad".
Los pasos iniciales para la creación de la nueva fuerza política se 
darán durante la Primera Convención Nacional de la coalición, que se 
celebrará los próximos 19 y 20 de julio en La Habana.
Según el programa del evento, la Coordinadora Socialdemócrata de Cuba 
(en exilio), el Partido del Pueblo (asentado en la zona oriental del 
país) y la Corriente Socialista Democrática Cubana —grupos que integran 
el Arco Progresista— pretenden fusionarse en un solo partido 
"estructurado y sólido", y abierto a "otros sectores social liberales, 
socialcristianos, demócrata sociales y humanistas en sentido general que 
quieran participar".
"Buscamos redefinir los rumbos y diseños de los socialdemócratas cubanos 
y dar los pasos iniciales para la unificación dentro de un mismo partido 
de las diversas organizaciones y proyectos que conforman el Arco 
Progresista y del conjunto de la izquierda democrática en Cuba", dice la 
invitación enviada a los posibles asistentes por la coalición.
Entre los invitados se encuentran políticos y organizaciones socialistas 
y socialdemócratas de Europa, América Latina y otras regiones del mundo, 
tales como la Internacional Socialista, el Partido Socialista Europeo.
Además de la convención, el Arco Progresista organiza el Foro 
Progresista de La Habana, un espacio "global y permanente", encaminado a 
buscar "los enfoques más apropiados e inteligentes" y las "soluciones 
concretas" para satisfacer las necesidades y demandas ciudadanas.
"La idea es intercambiar experiencias y conceptos específicos en un 
mundo inevitablemente globalizado. Eso sí, desde los valores de respeto 
a los derechos humanos, las libertades fundamentales, el pluralismo 
político y la voz de los ciudadanos", dice el programa provisional del 
evento, que se realizará el 20 de julio.
 
 
No comments:
Post a Comment