Pages

Sunday, June 22, 2008

CAMBIAR POR EL BIEN DEL PUEBLO NO SIGNIFICA CEDER A PRESIONES EXTERNAS

CAMBIAR POR EL BIEN DEL PUEBLO NO SIGNIFICA CEDER A PRESIONES EXTERNAS
2008-06-21.
Oscar Ayala Muñoz. Cooperativa Avileña de Periodistas Independientes,
CAPI, Corresponsalía en Ciego de Ávila de Misceláneas de Cuba

2008-06-21.- La demora del actual gobierno cubano en crear una apertura
en su sistema económico y político mantiene al pueblo cubano sumado en
una extensa crisis de variados matices.

Nuestros vecinos de enfrente siempre han estado interesados en que Cuba
cambie su panorama económico y político, porque responde también al sumo
interés suyo de defender su propia economía y los intereses de sus
ciudadanos, independientemente a otras razones probables o no sostenidas
por el régimen cubano.

Tanto Estados Unidos como Cuba, principalmente esta última, únicamente
se beneficiaría en el contexto de un libre comercio, si este estuviera
sustentado en las ventajas comparativas y en la explotación eficiente de
todos los recursos, incluyendo los laborales, por el simple hecho de
representar la principal fuerza productiva capaz de elevar la
productividad y hacer decaer los costos, condición esencial que
posibilita la ulterior disminución de los precios.

Hasta donde sabemos, esta meta es imposible de alcanzar en el marco de
una economía plenamente al servicio de determinados intereses políticos.

Es preciso dejar bien establecidos que las ventajas para ambos países o
terceros serían mucho más significativas en un intercambio comercial
futuro, en el caso de romperse las barreras que impiden el
desenvolvimiento del hombre y la realización de una serie de derechos
fundamentales, hasta nuestros días pisoteados por las máximas
autoridades, aun cuando desde el mes de febrero del año en curso
firmaran El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Lamentablemente en la Cuba de hoy, ya son prácticamente incosteables los
recursos destinados al seguimiento de políticas erróneas. En este
sentido vale destacar los enormes gastos presupuestados para el
sostenimiento de los órganos de represión y una intensa campaña
propagandística orquestada dentro y fuera de país, que por lo visto, no
sabe como encontrar un límite para por lo menos anquilosarse y así ceder
la prioridad a otros sectores abandonados por el gobierno como esos que
brindan servicios a la población.

Mientras no suceda un verdadero cambio, la vida - como dice el título de
una película - seguirá igual.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=15914

No comments: