Pages

Thursday, May 18, 2006

Madre de Hilda Molina sufrio un accidente en Cuba

Madre de Hilda Molina sufrió un accidente en Cuba
Bitácora Cubana, 17 de mayo de 2006 - La Habana (Agencias)

- La embajada argentina en Cuba encabezó hoy gestiones "humanitarias"
ante el gobierno de ese país para que sea atendida de "urgencia" la
madre de la médica disidente Hilda Molina, una mujer de 87 años que
sufrió un grave accidente doméstico, confirmaron fuentes de la Cancillería.

Roberto Quiñones Molina, nieto de la mujer de 87 años, quien vive junto
a su hija médica en La Habana, señaló que fue la familia quien pidió la
intervención de la embajada argentina, ya que "mi abuela podría
agravarse" y solicitó que "o bien se la interne en un Hospital en el que
se atienden funcionarios extranjeros o que se la autorice a trasladarla
a la Argentina".

Fuentes de la Cancillería argentina confirmaron esta tarde a DyN que
"las autoridades de la embajada argentina en Cuba" encabezadas por el
embajador Darío Alessandro, "asistieron y acompañaron a la madre de
Hilda Molina, porque se trata de una cuestión humanitaria", hasta que
fue atendida en un hospital cubano y se confirmara que su salud "está
fuera de peligro".

Según supo esta agencia, la mujer fue atendida en el hospital escuela
Calisto García, donde se le realizaron estudios radiográficos y le
colocaron un yeso en un brazo.

Sin embargo, fuentes diplomáticas se excusaron de comentar si existen
gestiones para tramitar un pedido de traslado de la mujer a la Argentina
o a otro centro asistencial cubano, tal como había reclamado el nieto de
la paciente.

Quiñones, hijo de la médica cubana disidente, que reside y tiene su
clínica en la Argentina, relató que él mismo le pidió telefónicamente al
canciller Jorge Taiana que solicite a través de la Cancillería cubana,
el permiso para "trasladarla a la Argentina y tratarla en un hospital
público" de la Capital Federal.

El médico dijo que su abuela, de 87 años, "se cayó a las 5 de la mañana
en el baño de la casa donde vive junto a su madre Hilda Molina, y habría
sufrido politraumatismos cortantes en la cara, en el cráneo y
aparentemente tendría una fractura en el hombro derecho y la cadera".

El secretario de la embajada argentina en La Habana, de apellido "Gómez,
estuvo en la casa de mi madre y se impresionó mucho porque comprobó un
golpe muy fuerte en el hombro, que posiblemente sea una fractura, y
quizás una fractura también de su cadera. Pero no lo sabremos hasta que
le hagan las radiografías", señaló Quiñones.

En diálogo con DyN, rechazó que "la misma gente que hace una semana
amedrentaba a los gritos a mi abuela y a mi madre ahora sean los que la
atiendan en un hospital cubano".

Según denunció el hijo de la médica que el año pasado se hizo famosa por
denunciar al régimen cubano por violar los derechos humanos al no
permitirle salir de la isla para visitar a su hijo y nietos argentinos,
la semana pasada ambas mujeres "sufrieron intimidaciones" en su casa.

El médico dijo que luego de la "gestión humanitaria" de la embajada
argentina, "el gobierno cubano envió después de 12 horas, una ambulancia
con una médica y trasladaron a la abuela al hospital escuela Calisto
García" para "realizarle estudios".

Sin embargo, Quiñones lanzó duros cuestionamientos al sistema de salud
público cubano al que atribuyó "carencias y falta de equipamiento" y
reclamó que su abuela "sea trasladada a una clínica de mayor calidad y
capacidad donde suelen atender a turistas extranjeros y diplomáticos" o
bien, "se la autorice a trasladarse a la Argentina".

Quiñones describió la situación como "dramática y desesperante" y señaló
que él mismo se "haría responsable de ese viaje y de los costos del
tratamiento en un hospital de la Argentina".

http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=2052

No comments: