Posted on Thu, May. 18, 2006
La Universidad de Columbia premia a Payá
ROBERTO ARNAZ / EFE
NUEVA YORK
La Universidad de Columbia concedió ayer el Doctorado en Leyes honoris
causa al opositor cubano Oswaldo Payá, quien estuvo ausente de la
ceremonia por la imposibilidad de salir de la isla.
El galardón se concedió en reconocimiento a su lucha pacífica en pro de
los derechos humanos y la democratización de Cuba.
Una silla vacía recordaba la ausencia de Payá en un día en el que debía
compartir protagonismo y servir de ejemplo a los más de 11,000
estudiantes graduados por Columbia este curso.
El rector de la universidad, Alan Brinkley, encargado de presentar a los
galardonados, explicó que ``hoy esta silla está vacía porque el gobierno
cubano no ha facilitado a Oswaldo Payá el visado necesario''.
Estas palabras fueron acogidas con decepción y algunos abucheos entre
los estudiantes, que volvieron a gritar de júbilo cuando escucharon que
el opositor cubano había pedido que le entregaran el doctorado honoris
causa ``cuando tenga libertad para viajar''.
El presidente de Columbia, Lee Bollinger, recordó la importante labor
llevada a cabo por Payá a favor de ''una sociedad libre y democrática'',
haciendo frente a ``numerosos actos de vigilancia y hostigamiento''.
''Usted, Oswaldo Payá, es un luchador incansable por los derechos
humanos y defensor del pueblo cubano, que ha expresado las ansias de
libertad y democracia de millones de personas por todo el mundo'', dijo.
El presidente de Columbia se refirió al ''Proyecto Varela'' --la
iniciativa con la que Payá buscó un referéndum que mejorara los derechos
de los cubanos-- como ``un modelo de activismo cívico''.
Payá ha sido invitado en numerosas ocasiones a asistir a foros de
derechos humanos que se han celebrado en Europa, América Latina y
América del Norte, pero el gobierno de Cuba le ha impuesto una serie de
restricciones para salir de la isla.
En los últimos años, Payá ha sido objeto de numerosos reconocimientos,
entre ellos el premio Andrei Sajarov a la Libertad de Pensamiento,
entregado por el Parlamento Europeo, o el premio Averell Harriman,
concedido por el Instituto Nacional Demócrata de Estados Unidos.
http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/14604319.htm
No comments:
Post a Comment