Cuba abrirá servicio WiFi a la población a fines de enero
Posted on 10 enero, 2015
Por Fabián Flores
LA HABANA-  La estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) 
comenzará a ofrecer servicio de conexión WiFi a la internet desde 
finales de este mes, tomando como territorio piloto a la provincia de 
Santiago de Cuba.
De acuerdo con una breve información publicada por Cubaperiodistas, 
sitio oficial de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Santiago de 
Cuba fue la provincia escogida para iniciar el servicio a fines de 
enero, utilizando una instalación que en estos momentos está en fase de 
remodelación.
La edificación que se remodela estará ubicada en las cercanías del 
parque Ferreiro, en la capital santiaguera.
"Los usuarios podrán navegar por internet desde dispositivos personales 
tales como teléfonos, tablets y laptops", dijo Cubaperiodistas, que 
añadió que mediantge el servicio se podrá subir y descargar archivos a 
una velocidad que comenzará en un megabyte por segundo, a un costo de 
4.50 pesos convertibles (CUC) la hora, equivalente a $5 dólares.
Precio exorbitante
La nota de Cubaperiodistas no ha aparecido aún en el sitio oficial de 
ETECSA. El viernes fue imposible contactar a un representante de ETECSA 
para comentar sobre el asunto.
El ingeniero José Remón, ex gerente de Servicios Internacionales del 
Ministerio de Comunicaciones de Cuba. considera que las características 
anunciadas para la conexión WiFi son las de un servicio básico a un 
precio exorbitante.
"Es delirante, en ningún país, por lo general, se cobran las conexiones 
WiFi, que están concebidas para que los usuarios tengan mayor 
accesibilidad a la internet", comentó Remón, residente en Miami. "Usted 
va a McDonalds o a Starbucks y se conecta al WiFi, sin costo adicional 
de servicio… Pero esta es una movida típica de ETECSA".
El precio será el mismo que el de las tarjetas por una hora de 
navegación que ofrece actualmente ETECSA para el uso de sus salas a 
través del servidor Nauta.
Remón recordó que en hoteles habaneros como el Cohiba y otros ubicados 
en la zona de la Habana Vieja existe actualmente conexión WiFi.
Planes prioritarios
La información sobre la apertura masiva del WiFi se produce dos semanas 
después de que ejecutivos de ETECSA revelaran entre los planes 
prioritarios para el 2015 la ubicación de algunas áreas públicas para el 
acceso inalámbrico a través de la modalidad WiFi.
Los representantes de ETCSA insistieron entonces en que el servicio de 
Internet desde los celulares y hogares dependerá del despliegue de las 
inversiones necesarias para brindar servicios con la calidad que se 
requiere y que su crecimiento pueda ser sostenible en el tiempo.
La cantidad de abonados al sistema celular se disparó hasta los 
2,104,600 el pasado año, con un crecimiento potencial hasta los tres 
millones en el 2015. Además, existen en Cuba 154 salas de internet con 
más de 570 computadoras. ETECSA se propone el mejoramiento la calidad 
del acceso a la internet en más de 230 salas para uso público y la 
apertura de un número significativo de locales para conexión en los 
Joven Club de Computación,
Como parte de las medidas anunciadas por el presidente Barack Obama, el 
pasado 17 de diciembre, figuran nuevos esfuerzos para incrementar el 
acceso de Cuba a las comunicaciones y su capacidad para comunicarse de 
manera libre.
Estados Unidos autorizará la exportación comercial de artículos que 
incrementarán la capacidad de los cubanos para comunicarse con el mundo 
exterior, y se permitirá que los proveedores de telecomunicaciones 
establezcan los mecanismos necesarios en Cuba, incluida la 
infraestructura, para proporcionar telecomunicaciones comerciales y 
servicios de internet.
Source: Cuba abrirá servicio WiFi a la población a fines de enero | Café 
Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cuba/21112-cuba-abrira-servicio-wifi-a-la-poblacion-a-fines-de-enero/
No comments:
Post a Comment