Cuentos de buses y güagüeros
Un expedidor y dos choferes, uno militante del Partido Comunista, 
aseguran que en la Terminal El Calvario existen abusos e irregularidades 
de varios tipos
jueves, enero 29, 2015 |  Jose Antonio Fornaris	
LA HABANA, Cuba. – Entre noviembre y diciembre últimos, 68 trabajadores 
fueron separados de la capitalina Terminal de Ómnibus El Calvario y 
puestos a la espera de una nueva ubicación. Aún laboran en ese lugar, 
entre choferes, mecánicos, personal de servicio y administrativos, cerca 
de 200 personas.
Tres de ellos, un expedidor y dos choferes, uno militante del Partido 
Comunista, aseguran que en esa terminal existen abusos e irregularidades 
de varios tipos. Los tres han solicitado que se omitan sus identidades 
porque temen sufrir represalias. Creen incluso que si sus nombres son 
divulgados los expulsen del empleo.
En poco años, aseguran, han pasado por esa entidad 14 administradores, 
pero catalogan al actual, Ariel Jacob, quien lleva solo un mes en el 
cargo, como el peor de todos.
"Tiene antecedentes penales por apropiación indebida de bienes del 
Estado, dos actas de advertencia de la policía por amenazas, trata mal a 
las personas y siempre porta un cuchillo oculto bajo la camisa y tiene 
como una escolta personal. Con él siempre andan 4 o 5 de sus amigos, 
gente que trajo cuando se hizo cargo de la terminal", afirma uno de los 
chóferes.
Si las cosas son de esa forma, pregunto, ¿quién lo nombró administrador 
de esa terminal de ómnibus?
"Jorge Luis Marrero León, el Director Provincial de la Empresa Metrobús; 
lo mandó del paradero de Playa para acá", responde el expedidor.
"Y eso no es nada, cuando él llegó (Jacob), había entre 38 y 40 carros 
trabajando, ahora hay 17 o 18", asevera el mismo chófer.
"Y la mayoría representan un peligro para la población. Tienen problemas 
en los frenos, sin intermitentes, bombillos fundidos y sin emergencia", 
agregó el otro conductor.
Y si el chofer se niega a sacar el ómnibus en esas condiciones, ¿qué sucede?
"Dice que eso es negación del servicio, y que por eso nos puede sacar 
del trabajo", adicionó el propio chofer.
¿Qué hacen el sindicato y el Partido Comunista ante toda esa situación?
"Todos pagamos y el sindicato no hace nada, no nos representa. Y los 
militantes de partido, exceptuando este que está aquí, todos parece que 
le tienen miedo", responde el expedidor.
¿Cuánto es el salario de un chofer de ómnibus? Con el poco espacio que 
queda para la narración es bueno no dejar ese detalle fuera.
"El salario básico es de 315 pesos mensuales y 400 de estímulo. Hasta 
hace unos dos años recibíamos también 15 dólares. Pero todo eso está 
relacionado con la recaudación. Entonces uno tiene que estar atendiendo 
el volante, las tres puertas y la alcancía, pero si un policía de 
tránsito ve que no estás atento al volante te pone 60 pesos de multa, 
porque el chofer tiene que estar siempre atento al volante no ocupándose 
de una alcancía. Pero además, antes siempre existían tres tipos de 
recaudación: una en verano, otra en invierno y una tercera para los días 
de lluvia, ahora no. Ahora es una sola, como si siempre estuviéramos en 
verano", alega el chofer, militante del Partido Comunista.
En noviembre del pasado año, 24 ómnibus de ese terminal sufrieron daños, 
al parecer, intencional, en la zona conocida como "acordeón", es decir 
en el sitio donde las dos partes de estos ómnibus armonizan. La Policía 
Política, de acuerdo con lo conocido, calificó el hecho de "sabotaje". 
Indagar en qué punto se encuentra ese asunto, era una pregunta casi 
obligatoria.
"No han atrapado a nadie. De todas formas hay 7 trabajadores presos, 
tres en la cárcel de Valle Grande y 4 en el Combinado del Este. Pero eso 
ha sido por robo de combustible u otra cosa. Pero nada de 'sabotaje'", 
asevera uno de los choferes.
Una última pregunta. ¿Qué desean ustedes qué se haga?
"Que nos acaben de dar las 'guaguas' nuevas que hace dos años nos están 
prometiendo." En la respuesta coincidieron los tres.
josefornaris@gmail.com
Source: Cuentos de buses y güagüeros | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/mas-noticias/cuentos-de-buses-y-guagueros/
 
 
No comments:
Post a Comment