Publicado el sábado, 12.28.13
Wish Book: Dejó a su hija en Cuba para recibir tratamiento médico en EEUU
Wish Book está tratando de ayudar a cientos de familias necesitadas este 
año.
• Para hacer una donación, haga un pago de forma segura a través de 
MiamiHerald.com/wishbook.
• Para donar a través de su teléfono celular, mande un mensaje de texto 
con la palabra WISH al 41444.
• Para más información, llame al 305-376-2906, o mande un email a 
wishbook@MiamiHerald.com.
• Los artículos más solicitados son computadores portátiles para 
estudiantes, muebles, bicicletas y camionetas especiales para el 
traslado de minusválidos. Lea más artículos en elnuevoherald/wishbook.
BRENDA MEDINA
BMEDINA@ELNUEVOHERALD.COM
Postrada en una vieja silla de ruedas rusa, sin poder hablar ni valerse 
por si misma, Glenda Morató logró cruzar acompañada de su madre la 
frontera entre México y Estados Unidos hace poco más de un año.
Ambas habían dejado todo atrás en Cuba unos ocho meses antes, con la 
esperanza de que Glenda pudiera recibir mejor tratamiento médico y 
lograr una mejor calidad de vida en su nuevo país.
El 28 de julio del 2010, la joven de 24 años sufrió un derrame cerebral 
tras complicaciones por una preeclampsia, horas antes de dar a luz a su 
hija Carolina, en un hospital de La Habana.
Desde entonces Glenda no puede hablar ni moverse y aunque entiende lo 
que pasa a su alrededor solo puede reaccionar parpadeando repetitivamente.
La preeclampsia está asociada a la hipertensión inducida durante el 
embarazo. Está considerada el problema más común y peligroso del 
embarazo, pero puede ser tratado rápidamente si se diagnostica a tiempo.
Los padres de Glenda, Enrique Morató y Lucía Suárez, atribuyen la 
condición de su hija a una negligencia médica y la carencia de 
tratamientos adecuados en el hospital donde su hija fue atendida en la 
capital cubana. Ahora la familia vive en un pequeño apartamento cerca de 
Doral, Glenda tiene una silla de ruedas de mejor calidad, ha recibido 
terapia física y ve a un doctor cada dos semanas en el hospital Jackson.
Pero Suárez y Morató consideran que el mayor deseo de la joven es poder 
volver a ver a su hija Carolina, quien permaneció en La Habana con su padre.
"La vida te cambia y tu no te das cuenta en que momento, ni de que 
manera", dijo Suárez sobre la odisea que ha vivido su familia. "No 
queríamos dejar a la niña en Cuba pero no podíamos arriesgarnos a cruzar 
la frontera con ella tan pequeñita".
Glenda y sus padres han solicitado la residencia en Estados Unidos, y 
esperan por sus documentos para empezar los trámites para traer a la 
pequeña Carolina y a su padre desde Cuba.
Suárez cuida de su hija mientras Morató trabaja conduciendo un carrito 
de comidas en una zona industrial del Condado. Antes trabajó en el 
aeropuerto y limpiando tiendas por departamento.
Glenda fue nominada al Wish Book por la organización sin fines de lucro 
Spinal Cord Living-Assistance Development, INC. (SCLAD), que provee 
servicios para personas con discapacidades.
La familia necesita un vehículo en el que puedan transportar a Glenda 
más cómodamente, o una adaptación a su actual minivan con rampas y 
ajustamiento de altura para poder acomodar la silla de ruedas. Pero el 
auto, un Honda Oddyssey del 2004 es difícil de adaptar, según les han 
explicado expertos. Mientras tanto, Suárez carga en los hombros a su 
hija para meterla al auto, y luego con ayuda de su marido entran la 
silla de ruedas por la cajuela.
"En ese ajetreo muchas veces se le golpean las piernas y le salen 
moretones", contó Morató. "No nos gusta mantener a Glenda encerrada en 
la casa y debemos llevarla a ver a los médicos pero se me hace difícil 
su transportación".
Angelina Rodríguez, directora de programas de SCLAD, dijo que nominó a 
Glenda y a su familia al programa Wish Book porque reconoce las 
limitaciones económicas de la familia, y le conmueve su situación.
"Es una muchacha muy joven y los doctores no ven progreso en su estado", 
dijo Rodriguez. "Pero a mi no me gusta pensar que no se pueda lograr 
mejoría, sobre todo cuando está rodeada de gente que la cuidad y la motiva".
Los padres de Glenda tampoco pierden las esperanzas de que su hija logre 
hablar y caminar en el futuro. De vez en cuando, al escuchar la voz de 
su pequeña Carolina por el teléfono, las reacciones de Glenda son cada 
vez más sorprendentes, dijo Suárez.
"Yo se que su motivación más grande será su hija, cuando la pueda 
abrazar y besar", dijo Suárez. "La llenará de vida y de ganas de 
levantarse y salir adelante".
Source: Wish Book: Dejó a su hija en Cuba para recibir tratamiento 
médico en EEUU - Sur de la Florida - ElNuevoHerald.com - 
http://www.elnuevoherald.com/2013/12/28/1645001/wish-book-dejo-a-su-hija-en-cuba.html
 
 
No comments:
Post a Comment