Santa Clara: reconocen autoridades unos 900 casos de dengue
La mayoría de los focos se encontraron en casas particulares, donde los 
residentes utilizan cualquier tipo de recipiente para almacenar agua, 
debido al inconsistente suministro hidráulico.
Martinoticias.com
diciembre 27, 2013
Los datos sobre los enfermos en la provincia de Villa Clara los ofreció 
el Vicepresidente del Gobierno Provincial de Santa Clara, Alberto López 
Díaz, en la emisora local CMQ. El funcionario reconoció la existencia de 
una epidemia de dengue y la desorganización en la campaña de prevención 
y control de esa situación epidemiológica en esa parte de Cuba.
El periodista independiente Yoel Espinosa Medrano, en contacto 
telefónico con el programa Avanza Cuba, de Radio Martí, corroboró las 
declaraciones del funcionario, quien incluso ofreció a la audiencia 
cifras de los infectados: 700 pacientes infectados y aproximadamente 900 
casos por confirmar, en la capital provincial.
Espinosa Medrano insistió en que el incremento en el número de enfermos 
se debe a la insalubridad que pulula en la ciudad: falta de abasto de 
agua a los hogares, averías en las redes hidráulicas y almacenamiento de 
agua en envases inapropiados, que facilitan la proliferación del 
mosquito Aedes aegypti.
La mayoría de los focos se encontraron en casas particulares, donde los 
residentes utilizan cualquier tipo de recipiente para almacenar agua, 
debido al inconsistente suministro hidráulico.
El funcionario villaclareño criticó  el deficiente trabajo de los que 
llevan a cabo la campaña, la falta de mano de obra y el descontrol de 
los recursos, como factores que han propiciado la situación actual.
Entre las medidas que mencionó López Díaz para resolver la propagación 
de estas enfermedades están la integración de organizaciones de masa con 
salud pública, multas, y mayor rigor en el cumplimiento de las normas. 
Además anunció  inversiones en el 2014 para arreglar el maltrecho 
sistema de redes hidráulicas.
Sin embargo, en opinión del comunicador independiente, mientras no se 
resuelva el maltrecho estado de las redes hidráulicas y el deficiente 
abasto de agua en Villa Clara, y Cuba de manera general, la situación 
solo podría empeorar.
Espinosa Medrano señaló además que las autoridades tardaron demasiado en 
comunicar con claridad a la población de la situación epidemiológica. 
Nunca dieron cifras de enfermos o muertos, ni siquiera llamaron a las 
enfermedades por su nombre; se limitaron a clasificarlas como 
enfermedades diarreicas agudas.
La deficiente información impidió que los cubanos tomaran conciencia de 
la seriedad del asunto.
Source: Santa Clara: reconocen autoridades unos 900 casos de dengue - 
http://www.martinoticias.com/content/funcionario-villa-clara-cifras-de-enfermos-dengue/30557.html
 
 
No comments:
Post a Comment