La película del cambio se graba en Cuba
Viernes, Diciembre 27, 2013 | Por Camilo Ernesto Olivera Peidro
LA HABANA, Cuba, Camilo Ernesto Olivera/ www.cubanet.org.- Desde el 
pasado mes de abril, está teniendo lugar un plebiscito audiovisual en 
varios lugares de la Isla. El proyecto se denomina "Cuba Exige". 
Consiste en la grabación de las opiniones de ciudadanos de todos los 
niveles sociales y regiones del país, sobre la necesidad de un verdadero 
cambio del régimen político y económico en Cuba.
Bajo el rotulo de La Película del Cambio, la primera parte de la "serie- 
encuesta", compuesta por las opiniones de veinte participantes, fue 
colocada en internet a partir de junio. A ésta le han seguido otras.
En palabras del promotor e impulsor de este proyecto, el activista José 
Alberto Álvarez Bravo: "Se trata de un espacio donde el ciudadano común 
se reconoce y puede ejercer su plena libertad de opinión. Tiene la 
posibilidad de exigir su derecho a participar de manera efectiva en la 
vida política del país y en la formulación de un proyecto de futuro para 
la nación."
Según Álvarez Bravo: "El número cada vez mayor de personas que se 
atreven a pararse delante de la cámara para expresar su reprobación al 
sistema, es un desmentido al discurso oficial, según el cual el régimen 
cuenta con el apoyo sostenido de la población. La gente está cansada de 
la misma retórica. Siente que ya no tienen nada que perder, salvo el 
miedo a decir lo que considera su verdad. Quieren libre empresa, respeto 
a la propiedad privada, que el poder judicial sea independiente del 
poder del estado, que exista la libertad de opinión y asociación y cese 
la represión contra las personas que tienen una opinión contraria al 
régimen".
En estas últimas semanas se han sumado opiniones filmadas de muchas 
personas residentes en la zona oriental del país. Esto ha sido posible 
gracias al trabajo constante de miembros muy activos de la Unión 
Patriótica de Cuba (UNPACU) y de su coordinador, José Daniel Ferrer.
Al respecto, Álvarez Bravo señala: "Las provincias de Santiago de Cuba, 
Granma y Guantánamo se encuentran en una situación económica y social 
bien compleja. Allí los órganos represivos aplican métodos brutales en 
contra de quien intenta siquiera expresar su opinión contraria al estado 
actual del país. Sin embargo, se han parado delante de la cámara a 
exigir el cambio personas que no son de ningún grupo político reconocido 
como opositor, son sencillamente ciudadanos."
"A nadie se le sugiere lo que debe decir, solo se les explica en qué 
consiste el proyecto y por qué lo hacemos- aclara Álvarez Bravo-.Todas 
las opiniones video- grabadas coinciden en que la actual situación es 
insostenible y los argumentos del gobierno ya no convencen a casi nadie, 
ni siquiera a los que aparentan fidelidad a la dictadura".
En octubre, la televisión estatal comenzó a emitir, en el Noticiero 
Nacional de Televisión, un segmento titulado "Cuba Dice". Este ha 
pretendido abordar temáticas de la realidad cubana cuyo reflejo en los 
medios oficiales era imposible hasta hoy.
A "Cuba Exige" y La Película del Cambio puede sumarse con su opinión 
toda persona natural que lo desee. No hay límites para la cantidad de 
participantes. Para mayor información, los interesados pueden contactar 
con José Alberto Álvarez Bravo (coordinador) a través del e-mail: 
113dominexaudi932@gmail.com , Móvil:+53 53341878.
Los videos son visibles en http//youtu.be/SX2rtflK8rk
la película del cambio: http://youtu.be/BxD7NDQI-8k
Source: La película del cambio se graba en Cuba | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/noticias/breves-destacados/la-pelicula-del-cambio-se-graba-en-cuba/
 
 
No comments:
Post a Comment