levantar el embargo"
Última actualización Wednesday, 28 September 2011
Por REDACCION CAFEFUERTE
- El presidente Barack Obama dijo este miércoles que Estados Unidos está 
dispuesto a entablar una nueva relación con Cuba si el gobierno de Raúl 
Castro concede libertades fundamentales a su pueblo, pero consideró que 
hasta el momento no se han producido los pasos necesarios para un cambio 
de política hacia la isla.
El presidente Barack Obama.
"No hemos visto ningún espíritu genuino de transformación dentro de Cuba 
que justifique el levantamiento del embargo", expresó el mandatario 
estadounidense durante una charla con medios hispanos en la Casa Blanca.
Obama dijo que Washington está listo para cambiar su política hacia La 
Habana si el gobierno cubano manifiesta "una intención seria" de mejorar 
la situación de los derechos humanos y garantiza las libertades básicas 
a sus ciudadanos.
"Hemos efectuado modificaciones que envían la señal de que no estamos 
atrapados en la mentalidad de la Guerra Fría y de que podemos ser 
flexibles y no rígidos", manifestó el presidente en referencia a la 
flexibilización para viajes familiares, envíos de remesas y programas 
educativos.
Recordó que el pueblo cubano lleva "50 años sin disfrutar de la 
libertad", y señaló que en todas partes se están produciendo avances 
hacia la democratización, como la  reciente ola liberalizadora en el 
mundo árabe y la sustitución de dictaduras por sistemas democráticos en 
las últimas décadas.
"Ha llegado la hora de que pase lo mismo en Cuba", enfatizó Obama.
Explicó que la condición para no poner fin al embargo no es que Cuba 
asuma un perfecto sistema de mercado, pues Estados Unidos mantiene 
relaciones e intercambios comerciales con países que no cumplen todos 
los requisitos de un sistema democrático liberal.
"Pero debe haber un reconocimiento fundamental de los derechos humanos 
que incluya su derecho al trabajo, a cambiar de empleo, a recibir 
educación, a iniciar un negocio propio", consideró. "Por lo tanto, 
algunos elementos de la libertad tienen que ver en cómo funciona el 
sistema económico. Y hasta ahora, no hemos visto nada de eso".
El diálogo con representantes de medios digitales en Estados Unidos se 
extendió por poco más de una hora y se transmitió en vivo a través de la 
internet. El presidente respondió una veintena de preguntas enviadas por 
los usuarios.
Entre los temas abordados estuvieron la necesidad de un amplia reforma 
migratoria, los recortes a los programas sociales, la reforma en el 
sistema de salud, los matrimonios homosexuales y el estatus de Puerto Rico.
 
 
No comments:
Post a Comment