Congresistas piden a comunidad internacional rechazar represión en Cuba
Mario Diaz-Balart, Ileana Ros-Lehtinen, y David Rivera, representantes 
republicanos de Florida, exigieron también la libertad incondicional de 
tres activistas que fueron "brutalmente golpeados y detenidos"
EFE, Miami | 30/09/2011
Tres congresistas de Estados Unidos reclamaron el jueves a la comunidad 
internacional que condene al régimen castrista por la represión desatada 
contra la disidencia interna de Cuba y brinde apoyo a los presos 
políticos de la Isla.
Mario Diaz-Balart, Ileana Ros-Lehtinen, y David Rivera, representantes 
republicanos de Florida, exigieron también la libertad incondicional de 
tres activistas que fueron "brutalmente golpeados y detenidos por los 
secuaces de (Fidel) Castro" el pasado lunes, y de otros presos políticos.
"¿Dónde están los grupos internacionales de derechos humanos? ¿Dónde 
está la declaración de apoyo de la OEA, de la ONU? ¿Dónde está el apoyo 
a la disidencia, el rechazo al régimen? Necesitamos ayuda", dijo 
Ros-Lehtinen en una conferencia de prensa en Miami (Florida).
Solicitó a la prensa internacional y de Estados Unidos que presten 
atención a la situación de la Isla arguyendo que no solo es importante 
informar sobre Egipto, Libia, Siria y otras naciones.
"Es importante también lo que está pasando en Cuba, presten atención a 
nuestra isla. ¿Por qué es la excepción? La prensa está destacando la 
primavera árabe y está ocultando el otoño cubano", manifestó la congresista.
Los legisladores informaron que las tres activistas agredidas y 
detenidas son Yris Tamara Pérez Aguilera, esposa del destacado disidente 
Jorge Luis "Antúnez" García Pérez; Donaida Pérez Paseiro y Yaimara Reyes 
Mesa.
Estas activistas fueron arrestadas, según los congresistas de origen 
cubano, cuando se dirigían a la oficina principal de la Seguridad del 
Estado para solicitar información sobre la situación de otros presos 
políticos.
"De acuerdo con informes de testigos las heridas causadas por la brutal 
golpiza son severas. No se conoce nada sobre el estado actual de estas 
mujeres valientes ni tampoco donde están detenidas ya que el régimen 
castrista rehúsa cualquier tipo de acceso a ellas", afirmaron.
La hermana de "Antúnez", Bertha Antúnez Pernet, manifestó que su cuñada 
está "desaparecida" desde el lunes y se unió en la conferencia de prensa 
a los políticos en su petición de solidaridad internacional con los 
cubanos que, de acuerdo con ella, están luchando por "la libertad" de su 
país.
"Le pido al mundo que sea solidario con el pueblo de Cuba. Por favor, 
miren dentro del pueblo que está decidido a buscar la libertad de forma 
pacífica, lo está demostrando en las calles, y necesita ayuda y 
solidaridad", dijo.
Asimismo, transmitió un mensaje de "mis hermanos en Cuba: La única forma 
de sacar al régimen es no abriéndole puertas porque cada vez que se las 
abren es para golpear a las personas, cada vez que le entra un centavo 
lo usa para comprar artefactos para torturar, para reprimir".
Rivera, por su parte, destacó que por casi tres años la administración 
del presidente Barack Obama ha mandado señales a la "tiranía castrista 
con la esperanza de que lograr reformas democráticas, que han incluido 
concesiones unilaterales".
"Esa tiranía ha mandado señales de que no va a cambiar, no va a respetar 
los derechos humanos y no permitirá libertades civiles. Y ahora, esta 
semana, vemos señales de la ola de represión contra los líderes de la 
oposición", afirmó el representante.
Para el congresista, la situación actual es una "oportunidad" para que 
Estados Unidos, la OEA, la ONU y los países "civilizados" condenen y 
denuncien lo que está ocurriendo en Cuba.
"Y decirle a la tiranía castrista: no vamos a hacer ninguna concesión 
unilateral. Basta ya con la represión, basta ya de negar los derechos 
humanos. Hay que enviar solidaridad internacional a los héroes dentro de 
Cuba que luchan por la democracia", expresó Rivera.
Diaz-Balart coincidió con los otros legisladores en pedir la liberación 
de todos los presos políticos en Cuba, además de solicitar a la 
comunidad internacional solidaridad con la disidencia interna cubana.
"Pedimos a la comunidad internacional que exija la liberación de los 
presos políticos, que se preocupe por estos héroes (los opositores) que 
están recibiendo una nueva ola de violencia que no se había visto en 
mucho tiempo", solicitó el representante.
 
 
No comments:
Post a Comment