Pages

Sunday, June 08, 2008

CARLOS LAGE: "EN CUBA EXISTE UN ALTO GRADO DE INSATISFACCION POPULAR"

En la Isla ya se sienten los tremores iniciales
del imparable maremoto provocado
por la crisis energética mundial

ACUMULACION DE NECESIDADES POR INCUMPLIMIENTOS ACRECIENTA EL MALESTAR
NACIONAL

CARLOS LAGE: "EN CUBA EXISTE UN ALTO GRADO DE INSATISFACCION POPULAR"


"Como resultado del impacto en la economía
de los incrementos de los precios de los combustibles,
de los alimentos, y de prácticamente todo lo que importamos
y el priorizado empeño de planificar ajustado
a los recursos disponibles,
algunos de los principales programas inversionistas
han sido reducidos y serán necesarias nuevas reducciones.
En ningún caso se abandonan
sino que se racionalizan sus alcances
y se aplazan en el tiempo."

carlos lage dávila


José F. Sánchez
Analista
Jefe de Buró
Cuba
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Junio 8, 2008

En la Isla ya se sienten los tremores iniciales del imparable maremoto
provocado por la crisis energética mundial cuyo impacto final sobre Cuba
puede llegar a ser catastrófico.

El tradicionalmete fracasado modelo de las políticas económicas del
centralismo estatal unido a la incontrolable corriente de problemas
globales generados por los incrementos en los altos precios del
combustible sacuden la ya históricamente maltrecha infraestructura
socio-económica de Cuba.

El vicepresidente cubano, Carlos Lage Dávila, ha afirmado en La Habana
que el gobierno ha tenido que reducir algunos de sus principales
programas inversionistas, los que han sido reducidos y aplazados en el
tiempo y admitió que se harán necesarias nuevas reducciones. Lage
confesó que la Isla ya siente el impacto directo de la crisis energética
mundial, agravado por lo elevado de las importaciones.

En más de una ocasión Lage se mostró críptico, e incluso contradictorio,
en medio de numerosas alusiones al largo rosario de deficiencias de las
que ha padecido la gestión económica del régimen: "Esta impostergable
necesidad de la economía ha derivado en un programa inversionista más en
correspondencia con la capacidad constructiva que tiene hoy el país y
ello deberá permitir reducir costos, cumplir los cronogramas de
ejecución de las obras y en aparente contradicción avanzar más
rápidamente..."

Lage además admitió que existe un "alto grado de insatisfacción de la
población" por el incumplimiento en los planes de obra pública, que han
tenido un impacto negativo principalmente en el área de la vivienda.

Esta inconformidad se debe a "la acumulación de necesidades" en el
sector, dijo Lage Dávila, que encabeza este fin de semana una reunión
con los 169 jefes de gobierno locales y el presidente del Instituto
Nacional de la Vivienda.

El presidente del Instituto Nacional de la Vivienda, Víctor Ramírez,
reconoció "deficiencias" en la contrucción de inmuebles,al informar que
hasta mayo sólo se concluyeron en la isla unas 18.000 de las 50.000
viviendas planificadas para este año.

Lage Dávila mencionó la lenta ejecución de las obras, casos sociales
críticos que aún no reciben respuesta y el frecuente traslado de
brigadas constructoras hacia otras tareas. También mencionó "el viejo
problema del insuficiente mantenimiento que reciben casi todos los
centros productivos o de servicios" el cual explica como "relacionado
sin dudas con la escasez de recursos y de fuerza de trabajo", pero que
también atribuye "a un problema de cultura, de falta de prioridad, de
mala planificación.

http://www.lanuevacuba.com/2007/notic-08-06-800.htm

No comments: