El testimonio de un opositor cubano condenado a 20 años de cárcel
El periodista independiente Oscar Espinosa Chepe goza actualmente de 
libertad condicional, pero sufre un estricto control y supervisión de su 
conducta social. No puede cambiar de vivienda ni puede salir de La Habana.
El disidente fue detenido en 2003 y sentenciado a 20 años de cárcel por 
realizar "actos contra la independencia y la integridad territorial del 
Estado". El gobierno cubano lo acusó de trabajar para los Estados Unidos 
y de operar como un agente encubierto.
No apoya el embargo de los Estados Unidos porque lo considera una excusa 
del gobierno cubano para someter a la población a una crisis económica, 
política y social.
Espinosa pasó dos años en la cárcel y después fue trasladado a un 
hospital por sus malas condiciones de salud. El régimen cubano mantiene 
en las cárceles a 30 periodistas independientes, además de los 300 
presos políticos.
Consultado sobre la situación actual de Cuba, el economista dijo en 
Radio 10 que "la salud de Fidel Castro sigue siendo un misterio" y que 
"hay mucha inestabilidad en la isla".
También destacó la función que están realizando las fuerzas militares 
que "controlan" la situación del país. "No hay ninguna fuerza que pueda 
competir con las fuerzas revolucionarias. Controlan y dirigen bien 
varios ministerios", afirmó.
En el caso de que muera Fidel Catro, "Raúl va a recibir un país en 
quiebra y tal vez pueda tomar otras medidas económicas, similares a las 
de China", resaltó.
Los cubanos viven en una situación social y económica "muy complicada". 
"Un cubano gana en promedio 16 dólares mensuales", señaló. "Hay muchos 
problemas con el transporte, la vivienda, los alimentos, la 
electricidad, etc.", comentó.
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=274072&IdxSeccion=100799
 
 
No comments:
Post a Comment