Raúl Castro orquestó hoy una reunión con sindicalistas
El presidente provisional cubano presidió hoy la primera sesión plenaria 
del Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), que comenzó el 
domingo pasado y concluirá mañana
Ampliar Imagen
Raúl Castro
(EFE) - Raúl Castro estuvo presente en la sesión de los sindicalistas 
cubanos junto al secretario general de la CTC, Pedro Ross, quien 
defendió el ejemplo del líder cubano, Fidel Castro, convaleciente tras 
ser sometido a una operación intestinal de la que informó el pasado 31 
de julio en una proclama al pueblo cubano.
En su mensaje de aquel día, Castro anunció la delegación de sus 
funciones de Gobierno en su hermano Raúl y seis hombres de su confianza.
"Nos congregamos en torno a las ideas y el ejemplo del mejor y más 
consecuente de los discípulos de (el prócer cubano, José) Martí, nuestro 
comandante en jefe, Fidel Castro, junto a Raúl (Castro) y la dirección 
de nuestro Partido Comunista que expresa la unidad, la guía, la moral y 
la justeza de nuestra causa", señaló Ross.
Los 1.453 delegados reunidos en el Congreso de la CTC, único sindicato 
legal en Cuba y que cuenta con más de 3.390.000 trabajadores afiliados 
(el 96 por ciento del total), analizan desde el sábado la situación de 
los obreros en el país en sesiones a las que no ha tenido acceso la 
prensa extranjera.
De acuerdo al diario oficial "Granma", en las sesiones previas se 
analizaron problemas como la "indisciplina laboral", la falta de 
eficiencia de las empresas del Estado o los fallos en la organización de 
los procesos productivos.
La directora general de la Oficina Nacional de Normalización, Nancy 
Fernández, reconoció en el Congreso que sólo el 51 por ciento de las 
empresas cubanas "reportan un buen desempeño".
"La falta de calidad no es sólo un problema económico, sino también un 
problema político, ideológico, social y cultural, y no se puede ni debe 
analizar separadamente", agregó.
Por su parte, Lina Pedraza, miembro del Secretariado de Comité Central 
del Partido (una de las más altas instancias de poder en Cuba), criticó 
la planificación de las actividades por parte de las de las 3.039 
empresas con que cuenta el país.
Según recoge hoy el diario "Juventud Rebelde", Pedraza señaló que "1.746 
reportaron en el semestre gastos superiores a lo planificado; 1.002 
tuvieron pérdidas, 425 que planificaron utilidades tuvieron pérdidas y 
725 que planificaron pérdidas tuvieron utilidades".
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=278202&IdxSeccion=150803
 
 
No comments:
Post a Comment