Posted on Tue, Feb. 07, 2006
México estudia sancionar al Sheraton
Agence France Presse
MEXICO
El gobierno de México analiza el tipo de sanción que aplicaría al hotel 
Sheraton María Isabel, si la cadena estadounidense aplicó en forma 
extraterritorial la ley Helms Burton al expulsar a una delegación de 
funcionarios cubanos de sus instalaciones por presión del Departamento 
del Tesoro de Estados Unidos.
El viernes pasado, una delegación de 16 funcionarios cubanos fue 
expulsada del hotel Sheraton ubicado en la céntrica avenida Reforma de 
la capital mexicana, por una orden de la sede central de la compañía en 
Washington, que a su vez recibió la instrucción del Departamento del 
Tesoro, según informó el gerente del establecimiento.
El gobierno de Vicente Fox analiza si el hotel aplicó de manera 
extraterritorial la ley Helms-Burton y si incurrió en discriminación por 
nacionalidad, informó el canciller Luis Ernesto Derbez en una entrevista 
radiofónica desde Holanda.
Entretanto, la alcaldía de la Ciudad de México advirtió que las leyes 
locales contemplan incluso la clausura del hotel si se comprueba que 
violó los derechos de los consumidores.
''La ley no puede de ninguna manera tener aplicación extraterritorial; y 
por lo tanto, lo que haríamos nosotros, no con el gobierno de Estados 
Unidos porque ellos tienen su legislación, sino con quien la aplica de 
manera errónea, sería aplicar la sanción que corresponda'', dijo Derbez.
La cancillería mexicana analiza también ''si efectivamente hubo un acto 
de abuso, en el sentido de haber sacado a la gente, y por lo tanto si es 
un tema de discriminación'', advirtió.
''La discriminación no está permitida contra ninguna persona en nuestro 
territorio, ni por género, ni por nacionalidad, ni por credo religioso; 
de modo que las leyes, tanto federales como locales, deben ser aplicadas 
si efectivamente fueron expulsados por ser cubanos'', prosiguió.
''Es inadmisible que en la ciudad haya actitudes discriminatorias de los 
prestadores de servicios'', dijo ayer por la mañana el secretario de 
gobierno capitalino, Ricardo Ruiz.
El funcionario dijo que de acuerdo con la ley de establecimientos 
hoteleros de la capital, al Sheraton se le podría imponer una multa 
máxima de $10,000 e incluso clausurarlo.
El opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró a su 
vez que ''es urgente que en este caso se aplique una acción inmediata'', 
indicó su secretaria de Relaciones Exteriores y ex embajadora de México 
en Cuba, Roberta Lajous.
''Hacemos un reclamo enérgico al Presidente (Vicente Fox) y al 
secretario de Relaciones Exteriores (Luis Ernesto Derbez) con la 
exigencia de que el hecho sea enmendado'', dijo a la prensa Jesús 
Ortega, coordinador de la campaña electoral del puntero en los sondeos, 
el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
El candidato del oficial Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, 
segundo en las encuestas, consideró que ''el gobierno de México debe 
pedir una explicación si se comprueba la injerencia'' de funcionarios 
estadounidenses en la decisión del hotel.
Los 16 cubanos, encabezados por el viceministro de Industria Básica, 
Raúl Pérez de Prado, se reunían en el Sheraton con empresarios 
estadounidense del sector energético, en el primer encuentro de este tipo.
El viernes pasado, el segundo de los tres días que duró el encuentro, el 
gerente del Sheraton informó a los cubanos que su sede central en 
Estados Unidos había recibido la orden del Departamento del Tesoro de 
que fueran desalojados.
La delegación de funcionarios cubanos tuvo que trasladarse a otro hotel. 
La reunión concluyó el sábado.
Kirby Jones, presidente de la Asociación Comercial Estados Unidos-Cuba, 
reconoció que existe una ley estadounidense que prohíbe a personas y 
empresas estadounidenses proporcionar servicios a cubanos. ''Pero es 
increíble porque si siguen esa política hasta el final quiere decir que 
ningún cubano en el mundo puede comprar una hamburguesa de McDonald's'', 
consideró.
En Nueva York, Ellen Gallo, portavoz de la cadena Starwood, a la que 
pertenece el Sheraton, se limitó a declarar que se trata ``de un tema 
entre dos gobiernos''.
En un editorial del diario oficial Granma, La Habana calificó la 
expulsión de sus delegados como un ''desprecio'' de Washington al 
gobierno de Vicente Fox.
http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/13807709.htm
No comments:
Post a Comment