Pages

Tuesday, February 07, 2006

Abogan en Suecia por la transicion politica en la isla

Posted on Tue, Feb. 07, 2006

Abogan en Suecia por la transición política en la isla
PABLO ALFONSO
El Nuevo Herald

La conferencia Cambios Democráticos en Cuba: ¿Quiénes son los actores?
se inaguró ayer en la capital de Suecia con la asistencia de casi un
centenar de activistas políticos de Europa y exiliados cubanos.

El acto inaugural tuvo lugar en la Plaza Norrmalmstorg, con un acto al
aire libre, soportando una temperatura por debajo del punto de
congelación, y en el cual los organizadores hicieron referencia al
simbolismo del lugar escogido para comenzar las actividades de este
encuentro, que atrajo la atención de la prensa local.

La plaza fue el escenario de encuentros semanales llamados Los Lunes de
Solidaridad, que los partidos políticos suecos llevaron a cabo en los
años 1990 y 1991, en apoyo a la independencia de las ex repúblicas
soviéticas del Báltico.

''La dictadura cubana no es diferente de aquellas dictaduras'', afirmó
la eurodiputada Cecilia Malmstrom, parlamentaria del Partido Liberal de
Suecia y miembro de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Defensa y
Seguridad del Parlamento Europeo. ''En este mundo globalizado, nosotros
queremos subrayar hoy aquí que los valores democráticos y los derechos
humanos son también un asunto global'', subrayó.

Por su parte, el dirigente político sueco Hakan Holmberg subrayó el
carácter simbólico del encuentro en una plaza que acogió a los más
importantes partidos políticos suecos, para respaldar y mostrar
solidaridad con la causa de las ex repúblicas soviéticas del Báltico.

''Este seminario debe servir para presionar a nuestros gobiernos a una
mayor solidaridad con la causa de la democracia en Cuba, y para que los
opositores cubanos sepan que no están solos'', indicó.

Los participantes del evento fueron recibidos en la sede del Parlamento
de Suecia por Helena Hoij, portavoz de ese organismo, donde se
desarrollaron las sesiones que culminan hoy.

Ayer se celebraron dos importantes paneles de discusión. En uno,
titulado La política europea hacia Cuba, presentaron sus ponencias
figuras políticas de los partidos socialdemócratas, liberales y
democristianos de Europa, y en el segundo, bajo el título Actores del
cambio democrático, participaron exiliados cubanos residentes en Suecia,
Alemania y Estados Unidos.

El seminario, que concluye con una reunión de trabajo y coordinación
entre organizaciones políticas y de derechos humanos del exilio cubano
con sus homólogos europeos, fue auspiciado por el Centro Internacional
Olof Palme, la organización checa People in Need y el Comité
Internacional por la Democracia.

http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/13807711.htm

No comments: