México pide que el Consejo de Derechos Humanos lo integren países con 
alto estándar de promoción y protección
El representante mexicano ante la ONU consideró remota la posibilidad de 
un nuevo conflicto diplomático con La Habana por la creación del organismo.
Agencias
lunes 27 de febrero de 2006 20:03:00
El representante permanente de México ante Naciones Unidas, Enrique 
Berruga Filloy, reconoció que su país impulsó la inclusión, en el 
documento final para la conformación del Consejo de Derechos Humanos, de 
un párrafo que especifica que, para ser miembro del nuevo organismo, los 
Estados deban cooperar plenamente con él, tener un alto estándar de 
promoción y protección de esos derechos, y someterse a revisión sistemática.
Según el diario mexicano El Universal, Berruga Filloy dijo que el 
gobierno de Vicente Fox ve como remota la posibilidad de que surja un 
nuevo conflicto diplomático con La Habana por la creación del Consejo, 
que sustituirá a la Comisión de Derechos Humanos.
No obstante, los representantes del régimen de la Isla ante la ONU han 
manifestado inconformidad con la creación de dicho organismo, con el 
argumento de que Estados Unidos habría manipulado su estructuración.
Berruga Filloy rechazó que el texto final para la formación del Consejo 
haya sido manipulado por Washington y aseguró que México sólo pide 
coherencia para pertenecer al organismo.
"Si se desea estar en el Consejo, se deben aceptar las reglas del juego 
que uno va a imponer", subrayó el diplomático.
"Las posibilidades de una confrontación con Cuba son remotas porque las 
condiciones son diferentes, van en un sentido de cooperación, y todos 
los países habremos de pasar por una revisión universal periódica".
De acuerdo con El Universal, la conformación del Consejo debe definirse 
este martes. Sus integrantes serán elegidos por los 191 países de 
Asamblea General de la ONU y deberán conseguir el 50% de los votos más uno.
"Cada país, antes de votar a favor de otro para que sea miembro del 
Consejo, debe tomar en consideración qué tipo de comportamiento tiene 
con los derechos humanos", dijo el diplomático mexicano.
Berruga Filloy informó que luego de haber elegido a los 47 estados 
integrantes del organismo, los 191 países que conforman la ONU serán 
sujetos de una revisión universal en materia de derechos humanos.
Según EFE, los miembros del Consejo, que servirán por un período de tres 
años, pueden ser suspendidos si violan de forma sistemática los derechos 
humanos. Para ello se requiere el voto afirmativo de dos terceras partes 
de la Asamblea.
De aprobarse esta semana la nueva estructura, la Comisión sesionaría por 
última vez y durante dos semanas en el mes de mayo, pero sólo para 
transferir funciones al nuevo Consejo, que iniciaría sesiones el 19 de 
junio.
URL:
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/noticias/mexico_pide_que_el_consejo_de_derechos_humanos_lo_integren_paises_con_alto_estandar_de_promocion_y_proteccion
No comments:
Post a Comment