Régimen arrecia represión en Cuba
Juan O. Tamayo
jtamayo@elnuevoherald.com
La policía cubana arrestó brevemente a más de 100 disidentes durante el 
fin de semana, en una campaña de varios frentes para evitar las 
manifestaciones públicas en conmemoración por las muertes de un 
prisionero político y cuatro exiliados de la organización Hermanos al 
Rescate, informaron el lunes activistas en la isla.
El ex prisionero político Angel Moya y otros nueve opositores al 
gobierno también fueron detenidos el lunes, y al cierre de esta edición 
no se sabía nada sobre su paradero, dijo la esposa de Moya, Bertha 
Soler, líder del grupo disidente Damas de Blanco.
"Hay una especie de estado de paranoia", en que la Seguridad del Estado 
está deteniendo a cualquiera que ellos consideren una amenaza, dijo el 
activista de los derechos humanos Elizardo Sánchez Santa Cruz, quien 
calculó los arrestos confirmados del fin de semana en más de 100.
La mayor parte de ellos fueron liberados horas o días después, pero no 
pudieron unirse a las protestas para conmemorar la muerte, el 23 de 
febrero del 2010, del prisionero político Orlando Zapata Tamayo después 
de una prolongada huelga de hambre, o las muertes de cuatro exiliados de 
Miami cuyos aviones de Hermanos al Rescate fueron derribados por cazas 
cubanos el 24 de febrero de 1996.
Las Damas de Blanco, que no habian sido molestadas durante los dos 
últimos años mientras asistían a la misa dominical en la iglesia de 
Santa Rita en La Habana y después marchaban alrededor del vecindario, 
fueron sorprendentemente reprimidas el domingo.
La policía y turbas progubernamentales no han permitido a las mujeres 
ningún otro tipo de protesta, y arrestaron rápidamente a 20 de ellas 
cuando parecían estar extendiendo su marcha fuera de los límites 
usuales, dijo Soler a El Nuevo Herald.
"Caminamos a la parada (de autobuses) de siempre y como 15 lograron 
tomar una guagua que se llenó, y entonces el resto de nosotras decidió 
caminar a otra parada, cuando de pronto fuimos rodeadas de patrullas, 
motocicletas" y tres autobuses, explicó.
Dos de los autobuses estaban llenos de personas vestidas de civil y 
listas para montar uno de los llamados "actos de repudio" contra ellas 
de ser necesario, añadió Soler. Pero ella y otras 19 integrantes de las 
Damas de Blanco fueron rápidamente forzadas a montarse en el tercer 
autobús, que estaba vacío, y sacadas de allí.
La mujeres fueron retenidas en el autobús durante cerca de cuatro horas 
y media, indicó Soler. La mayor parte de ellas fueron llevadas después 
cerca de sus casas, pero una fue dejada en un área del campo a 20 millas 
de su casa.
Los disidentes reportaron que en otras partes de la isla la policía 
tambien trató de evitar las protestas del fin de semana, golpeando e 
insultando a disidentes y rodeando sus viviendas, mientras turbas de 
partidarios del gobierno lanzaban piedras a algunos y amenazaban e 
insultaban a otros.
El sábado la policía detuvo a tres jóvenes conocidos como críticos del 
gobierno: el músico de rock Gorki Aguila, el artista del graffiti Danilo 
"El Sexto" Maldonado y el cantante Ismael de Diego, para evitar un 
concierto programado para un parque. Fueron liberados el domingo.
El ex prisionero político José Daniel Ferrer García reportó que recibió 
puñetazos y patadas cuando fue arrestado durante una visita a La Habana 
la semana pasada. La policía lo llevó a su vivienda de Palmarito del 
Cauto, en la región oriental de Cuba, y lo puso en libertad el viernes..
Ferrer también dijo que todos menos uno de los 40 a 50 disidentes que, 
según él calcula, fueron arrestados durante el fin de semana tan sólo en 
la región oriental de Cuba, se encontraban en libertad en la tarde del 
lunes.
Seguía detenido Dany López de Moya, arrestado el sábado en la ciudad 
oriental de Palma Soriano porque llevaba una camiseta con una referencia 
a Zapata Tamayo y otros dos críticos del gobierno fallecidos, dijo Ferrer.
El padre de Ernesto Borges, que ha cumplido 14 de los 30 años de su 
sentencia de cárcel acusados de espionaje, reportó mientras tanto que su 
hijo ha estado en una huelga de hambre desde el 10 de febrero para 
exigir que se le ponga en libertad bajo palabra, tal como lo permiten 
las leyes cubanas.
Raúl Borges dijo a grupos estadounidenses que apoyan a los disidentes en 
la isla que teme por la vida de su hijo, que se encuentra encerrado en 
una celda de aislamiento a pesar de haber perdido mucho peso y de sufrir 
de un problema del corazón.
http://www.elnuevoherald.com/2012/02/28/1139306/regimen-arrecia-represion-en-cuba.html
No comments:
Post a Comment