en iglesia de Santa Rita
Lunes, 27 de Febrero de 2012 16:42
Ainí Martin Valero
Regla, La Habana (PD) El domingo 26 de febrero, unas veinte Damas de 
Blanco fueron arrestadas por elementos de la policía Seguridad del 
Estado, reforzados por paramilitares de entre los que se destacan, 
desclasados de muy bajos estratos sociales reclutados para estos fines. 
Los hechos tuvieron lugar cuando estas esperaban por el transporte 
público para dirigirse a sus casas.berta_soler
Refiere Berta Soler, líder y portavoz de Damas de Blanco "Laura Pollán", 
que concluido el servicio religioso se dirigieron a la parada que está 
en avenida 3ra esquina calle 28. Cuando llegó el ómnibus esperado, este 
solo tuvo capacidad para recoger 22 de las Damas que esperaban y el 
resto (veinte) decidió caminar un poco más allá, hasta otra parada con 
mayores posibilidades. A la altura de la calle 20, el oficial Camilo de 
la policía Seguridad del Estado, desde su moto Suzuki, seguido con un 
ómnibus de parapoliciales, las interceptó.
Diecinueve Damas de Blanco fueron obligadas a subir a uno de los 
ómnibus, que las condujo a la estación de la policía nacional de la 
calle 19 en El Vedado. A Berta Soler la condujeron en un auto marca 
Lada. Le dijeron: "Tú vas para un paseo bien lejos. Vas para Varadero" a 
lo que Berta respondió: "Hagan su trabajo".
A las Damas, el ómnibus las repartió al Este de la ciudad. A Berta Soler 
la dejaron en la Zona Cero, cerca de Brisas del Mar, en la carretera, 
solitaria regularmente y en medio de la Vía Blanca. Algo asustada y muy 
enojada, Berta Soler se sentó en medio de la autopista, de forma que 
bloqueaba el paso de los vehículos en esta vía rápida. Refiere que no 
tenía idea de cómo podría salir de allí. A los pocos minutos regresó el 
carro en que viajaba el oficial Camilo de la Seguridad del Estado. Fue 
entonces que apareció el ómnibus con el resto de las mujeres de blanco. 
A Berta la sacaron de la vía y la introdujeron en el auto de Camilo.
La próxima etapa fue una unidad militar ubicada en Zona Cero desde donde 
comenzaron a liberarlas una a una a partir de aproximadamente las 6 PM 
desde carros patrulleros. "A Rosario que vive en Cojimar, la dejaron en 
la Rotonda de Cojimar", relata Berta y continúa. "Me dejaron en la 
Rotonda de Cojimar y vivo en Alamar. Entonces volví a sentarme en medio 
de la autopista y por ser esta una vía de mayor movimiento vial, paró el 
tráfico y acudieron policías de infantería, patrulleros y carros de la 
policía Seguridad del Estado. Bueno, luego de parar el tráfico, el 
desorden, etc., de ahí nos llevaron para la unidad policial de Cojimar".
Ante este nuevo problema, los policías de esta unidad resolvieron el 
caso de forma expedita y la colocaron en su casa, a la que entró, 
aproximadamente a las 7 PM. La otra parte de las arrestadas, fueron 
conducidas hasta sus hogares en la misma forma y aproximadamente a la 
misma hora.
De forma contumaz, el gobierno de Raúl Castro insiste en violar el 
derecho a la libre expresión. Para ello, usa el poder del estado y se 
apoya en el servicio de esbirros sin apellido.
No comments:
Post a Comment