Radio Martí si ha causado impacto en Cuba
Dijo Philip Peters, del Instituto Lexington, ante la comisión de Asuntos
Exteriores de la Cámara de Representantes. Expertos opinan que TV Martí,
debería ser clausurada
Por Diego Urdaneta
Agencia AFP
WASHINGTON.-- La cadena TV Martí, que por casi 20 años ha transmitido
información desde Estados Unidos a Cuba, con un costo total de 500
millones de dólares, tiene una audiencia ínfima en la isla y debería
clausurarse, afirmaron este miércoles expertos en una presentación en el
Congreso.
"TV Martí virtualmente no tiene audiencia en Cuba y tiene poca
relevancia en el diálogo interno cubano acerca de la histórica
transición política que está teniendo lugar", indicó John Nichols,
profesor de Comunicaciones de la Universidad del estado de Pennsylvania.
"El Congreso y el nuevo gobierno deberían cerrar TV Martí en la primera
oportunidad", señaló el experto, en una audiencia en el Congreso durante
la cual la oficina de contraloría gubernamental (GAO, por su sigla en
inglés) presentó un informe en el que afirma que la cadena adolece de
múltiples fallas.
TV Martí comenzó a funcionar en marzo de 1990 como complemento de Radio
Martí, una iniciativa aprobada por el Congreso estadounidense en 1983
bajo el gobierno de Ronald Reagan para transmitir hacia la isla y romper
el "bloqueo informativo" del régimen comunista.
"¿Alguna vez escucharon de una estación de televisión que haya estado en
el aire por 19 años y sobre la que todavía hay un debate sobre si su
señal llega a un público?", se preguntó Philip Peters, del Instituto
Lexington, ante la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de
Representantes.
Peters recomendó dedicar los fondos de la televisora a Radio Martí, que
a su juicio sí ha causado cierto impacto en la isla.
"Hasta que TV Martí consiga una manera de sobreponerse a las leyes de la
física, sus transmisiones no pueden verse en la isla sin la anuencia del
gobierno de Cuba", dijo Nichols al identificar el principal problema:
las autoridades cubanas interfieren la señal de la televisora.
"Investigaciones muestran que la audiencia (de la cadena) es pequeña", a
pesar de los 500 millones de dólares invertidos en ella, admitió el
informe de GAO.
"En su forma actual, considero que TV Martí es un colosal desperdicio de
dinero de los contribuyentes", afirmó el legislador demócrata Bill Delahunt.
Consideró que en el contexto actual en el que el gobierno del presidente
Barack Obama ha mostrado apertura y deseo de dialogar con Cuba, no tiene
sentido mantener esas transmisiones.
El gobierno de Obama levantó las restricciones a viajes y envío de
remesas de cubanoestadounidenses a la isla, así como anunció que
iniciará un diálogo sobre migración con el régimen castrista.
Pero otros legisladores en la audiencia advirtieron contra la
cancelación de TV o Radio Martí.
Eliminar estas transmisiones "le hace un flaco servicio al pueblo de
Cuba", dijo el legislador republicano Connie Mack, al señalar que no
confía en sondeos hechos desde Estados Unidos con llamadas a hogares en
La Habana, que revelan que menos del 1% de la población ve TV Martí,
porque podrían estar sesgados por el temor de las personas a admitir que
ven la televisora.
TV Martí "no posee un plan estratégico" y sufre de "baja moral de los
empleados y denuncias de fraude y abusos", dijo en la audiencia Jess
Ford, representante de GAO.
La televisora también tiene un nivel deficiente de estándares
periodísticos, como falta de objetividad, e incumple leyes internas de
Estados Unidos, ya que esta televisora se ve dentro del país a pesar de
que no debería, e internacionales, ya que interfiere con señales
cubanas, agregó Ford,
Según fuentes internas de Radio y TV Martí consultadas por AFP, se
espera este año un recorte de 20% de la plantilla total de 160 personas
que engloba a ambos medios.
Diario Las Americas - Radio Martí si ha causado impacto en Cuba (19 June
2009)
http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=79929
No comments:
Post a Comment