Disidentes cubanos condenan la 'interrupción del orden institucional'
'Ahora la gente ya no verá el delito cometido por Zelaya, sino el delito 
que se cometió contra Zelaya', afirmó el opositor Héctor Palacios.
Michel Suárez, Madrid | 29/06/2009
Varios grupos opositores cubanos condenaron este lunes el golpe de 
Estado que sacó del poder al presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y 
pidieron el retorno al orden constitucional.
El partido Arco Progresista (PARP) condenó la "interrupción del orden 
institucional en Honduras" y señaló en un comunicado que el hecho 
"constituye un regreso a fases" que "los progresistas cubanos" creían 
"ya superadas" en América Latina.
"No es apellando a la fuerza que en nuestro hemisferio podrán resolverse 
los conflictos dentro y entre nuestras naciones", señaló el PARP, que 
además consideró que la OEA, el Grupo de Río y el SICA "están frente a 
un desafío" que debe ser resuelto "por vía política y diplomática".
Por su parte, Héctor Palacios, presidente de la Unidad Liberal de la 
República de Cuba (ULRC), dijo este lunes a CUBAENCUENTRO.com que "un 
golpe de Estado no ayuda en nada al futuro de la democracia en América 
Latina".
"Zelaya incumplió las leyes del país, pero eso no justifica el golpe. El 
hecho de que sea amigo de Fidel Castro, tampoco lo justifica. Había 
otros medios para sancionar al presidente", afirmó Palacios.
El opositor liberal dijo además que a Zelaya "habrá que restituirlo en 
el poder", y alertó sobre las consecuencias negativas del golpe.
"Ahora la gente ya no verá el delito cometido por Zelaya, sino el delito 
que se cometió contra Zelaya", reparó.
Este lunes, la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación 
Nacional (CDHRN), dijo estar "preocupada" por la situación en Honduras.
"Confiamos en que, para salir de la crisis actual, se tome muy en cuenta 
la Carta Democrática Interamericana", señaló a este periódico Elizardo 
Sánchez Santacruz, presidente de la CCDHRN.
La organización mostró su solidaridad con sus similares hondureñas: 
"Esperamos que los derechos fundamentales de los ciudadanos no sean 
transgredidos durante este coyuntura política".
Por su parte, la Agenda para la Transición, a través de Gisela Delgado, 
miembro de su secretariado pro tempore, calificó de la acción de los 
militares hondureños como "violatoria" y "anticonstitucional".
"No estamos de acuerdo (con el golpe). Eso no es bueno para la 
democracia", dijo Delgado, para quien es "lamentable la falta de 
democracia y el caudillismo" en América Latina, empezando por "las seis 
décadas de dictadura en Cuba".
Disidentes cubanos condenan la 'interrupción del orden institucional' - 
Noticias - Cuba - cubaencuentro.com (29 June 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/disidentes-cubanos-condenan-la-interrupcion-del-orden-institucional-190124
 
 
No comments:
Post a Comment