1 hora, 15 minutos
LA HABANA (Reuters) - Cuba dio un paso hacia la flexibilización de sus 
regulaciones laborales al autorizar a los trabajadores a tener más de un 
empleo para hacer frente a la crisis financiera global, dijo el lunes la 
prensa oficial.
Según una nota oficial publicada por Granma, el diario del gobernante 
Partido Comunista, el Gobierno autoriza además por primera vez a 
trabajar a los estudiantes de bachillerato y universitarios.
"Este Decreto Ley, además de atemperar a las actuales circunstancias un 
grupo de disposiciones laborales y eliminar prohibiciones, ratifica la 
voluntad estatal (...) de estimular las fuerzas productivas", dijo el 
periódico.
La autorización del pluriempleo llega en momentos en que Cuba se ha 
visto obligada a cerrar fábricas en medio de una desaceleración de su 
economía como consecuencia de la crisis financiera global.
Cuba vio caer sus fuentes de ingresos como las exportaciones de níquel o 
el turismo.
La isla, fuertemente dependiente de las importaciones, tiene serios 
problemas de liquidez y dificultades para cumplir con sus pagos a 
proveedores.
La flexibilización de la regulación laboral forma parte de los esfuerzos 
del presidente Raúl Castro para mejorar las condiciones de vida de los 
cubanos.
Castro ha prometido eliminar el igualitarismo y eliminó, por ejemplo, 
los topes salariales.
El salario promedio en Cuba es de unos 415 pesos cubanos, o unos 19 
dólares mensuales. Los cubanos reciben, además, algunos alimentos 
fuertemente subsidiados y servicios gratuitos como la educación y la salud.
El decreto aprobado el 26 de junio excluye del pluriempleo a los 
dirigentes del Gobierno y a los funcionarios de la red de salud pública.
(Reporte de Nelson Acosta; editado por Esteban Israel)
Cuba permite tener más de un empleo como respuesta a crisis - Yahoo! 
Noticias (29 June 2009)
http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/090629/negocios/negocios_economia_cuba_empleo_2
 
 
No comments:
Post a Comment