25 de junio de 2009, 09:05 PM
LA HABANA (AP) - Pese a la crisis que significará un crecimiento nulo en 
turismo mundial, Cuba incrementó los arribos de visitantes, un fenómeno 
que también pudo observarse en América Central y algunos destinos de 
Sudamérica, indicó un alto funcionario del sector.
En todo el planeta durante el 2008, el crecimiento de la industria de 
los viajes fue de sólo el 2% con un mal segundo semestre; Cuba en cambio 
creció un 9%, dijo a periodistas el Representante Regional para las 
Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el español Carlos 
Vogeler.
La tendencia continuará este año, agregó el funcionario, cuando el 
incremento del sector sea cero en el mundo, mientras la isla ya había 
aumentado más de 2% sus arribos entre enero y mayo del 2009.
"También estamos viendo" este fenómeno en América Central y Sudamérica, 
pero en el Caribe, sólo en Cuba, indicó Vogeler, quien llegó a esta 
capital para acompañar al secretario General de la OMT, Taleb Rifai en 
sus reuniones con dirigentes isleños.
Según Vogeler la explicación de esta situación inusual tiene que ver con 
la "resistencia" de algunos "destinos emergentes" poco convencionales 
que la gente sigue prefiriendo a pesar de la crisis.
En la actualidad, unos 2,3 millones de turistas visitan Cuba, cuyo 
gobierno trabaja activamente en la ampliación del número su capacidad 
hotelera, mayormente en las áreas de La Habana y Varadero. Dispone de 
unas 46.000 habitaciones.
Por su parte el secretario Rifai --ex ministro de Turismo y antigüedades 
de Jordania-- aseguró que Cuba tiene un enorme potencial para seguir con 
esta buena tendencia, mucho más si finalmente el gobierno del presidente 
Barack Obama levanta las restricciones para que los ciudadanos 
estadounidenses puedan viajar a la isla, en sintonía con varias 
iniciativas legislativas presentadas en Washington.
"Cuba está totalmente lista", indicó Rifai, cuando se lo consultó sobre 
las posibilidades de la isla para recibir a una avalancha de 
estadounidenses que los estudios calculan podrían viajar a la isla 
durante el primer año sin prohibiciones.
Análisis de operadores turísticos y expertos extranjeros indicaron que 
podrían presentarse unos 3 millones de estadounidenses interesados en 
venir a la nación caribeña en cuanto se cancelaran las sanciones para 
los arribos.
Sin embargo Rifai indicó que la OMT no está realizando ninguna acción de 
cabildeo para presionar a Obama en esta dirección, que sin embargo sí 
autorizó recientemente los viajes de los cubano-americanos por razones 
humanitarias.
"Las acciones que toma el gobierno de los Estados Unidos...están ahora 
basadas en sus propias valoraciones y si expresamos con claridad que 
este (levantar todas las restricciones sobre viajes) sería un paso 
correcto", indicó el secretario.
Cuba: de los pocos destinos que crece en turismo pese a crisis - Yahoo! 
Noticias (26 June 2009)
http://espanol.news.yahoo.com/s/ap/090626/latinoamerica/car_eco_cuba_turismo_3
 
 
No comments:
Post a Comment