La crisis económica pone en tres y dos al béisbol cubano
Por AFP
LA HABANA
La crisis económica internacional está afectando al béisbol de Cuba,
tricampeón olímpico y 25 veces mundial, que importa desde los uniformes
hasta los bates, guantes y pelotas que emplea, afirmó este jueves el
federativo local, Higinio Vélez.
"Para nadie es un secreto que un deporte como el nuestro'' es "uno de
los más caros del mundo'' y "para que se mantenga y tenga resultados
nacional e internacionalmente (...) necesita una gran cantidad de
recursos'', declaró Vélez a la estatal Radio Rebelde.
El federativo destacó que para jugar béisbol antes de la crisis
económica en que cayó Cuba en los 90 por la caída del bloque soviético,
su país disponía de "una industria deportiva'' que cubría sus
necesidades de implementos, pero "hoy tenemos que importarlo todo
(guantes, pelota, bates, uniformes)'', apuntó.
"Hoy para vestir a un pelotero se necesitan entre 150 y 200 dólares'',
cada pelota cuesta "7 dólares'' y "cada bate 101 dólares'', comentó
Vélez, al subrayar que la crisis afecta más a Cuba "que a los demás''
países, debido al embargo que Washington le aplica desde 1962 y que
encarece las compras deportivas.
El directivo explicó que a partir de un acuerdo firmado en 2006 con
China -segundo socio comercial de la isla después de Venezuela-, se
adquirieron "una gran cantidad de recursos que mejoraron la situación'',
pero "que no satisfacen a todos los niveles las necesidades masivas de
nuestro béisbol''.
En ese sentido, dijo que "la intención en estos momentos'' es "de
comenzar nuevamente con nuestra industria deportiva''.
Según el Gobierno, la crisis internacional, el despilfarro y la
ineficiencia productiva interna afectan sectores clave de la economía y
por eso comenzó a aplicar desde inicios de este mes medidas
restricciones en el consumo eléctrico, el transporte, las inversiones,
la construcción de viviendas y hasta en la canasta básica.
La crisis económica pone en tres y dos al béisbol cubano - Cuba - El
Nuevo Herald (18 June 2009)
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/478223.html
No comments:
Post a Comment