© 2009 The Associated Press
June 4, 2009, 9:18AM
Las gestiones para reincorporar a Cuba a la OEA fueron apresuradas y
tramadas por gobiernos izquierdistas como Venezuela y Nicaragua, y
debieron incluir la condición de que Cuba adopte normas democráticas,
opinó el jueves el New York Times.
"La campaña fue encabezada por los países menos democráticos de la OEA
(Nicaragua y Venezuela) que parecían más interesados en provocar una
disputa con Washington y distraer la atención de sus propias prácticas
objetables", dice el influyente diario en un editorial.
"El momento elegido parece particularmente extraño y contraproducente en
vista de los gestos recientes de (el presidente Barack) Obama hacia Cuba
y la región", añade el rotativo.
El Times señala que funcionarios estadounidenses y de la Organización de
los Estados Americanos sostienen que el regreso de Cuba no será
inmediato y que dependerá de un diálogo acorde con las "prácticas,
propósitos y principios" de la agrupación.
"No sabemos exactamente qué significa eso, pero esperamos que los demás
países de la región presionarán insistentemente a La Habana para que
libere a presos políticos y realice otras reformas democráticas",
expresa el diario.
El Times declara su apoyo a la posición del gobierno de Obama de
"resistir las gestiones precipitadas para readmitir a Cuba" en la OEA y
lo elogia por "insistir en que La Habana primero mejore la manera en que
trata a sus propios ciudadanos se adecue a los estándares democráticos
del grupo".
La OEA, dice el Times, "debe presionar a La Habana a incorporarse al
grupo de naciones democráticas, y debe presionar a sus miembros errantes
a que se adhieran a la carta democrática de la organización".
NY Times: Regreso de Cuba a OEA sólo si hay reformas democráticas | La
Voz de Houston | Chron.com - Houston Chronicle (4 June 2009)
No comments:
Post a Comment