Alarcón: Lo que ha ocurrido no modifica la postura de La Habana de
rechazo a la OEA
Agencias | 04/06/2009
El gobierno cubano rechazó este jueves nuevamente un eventual retorno a
la Organización de Estados Americanos (OEA), pese a la eliminación de la
resolución que lo suspendió del organismo en 1962, informó la AFP.
"Es una gran victoria para los pueblos de América Latina y el Caribe, y
también para el pueblo de Cuba (pero) lo que ha ocurrido no modifica en
nada lo que Cuba pensaba ayer, antier y hoy", declaró a la prensa el
presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón,
en la primera reacción oficial de La Habana.
En su Asamblea General en Honduras, la OEA anuló el miércoles por
consenso, incluido Estados Unidos, la resolución que en 1962 suspendió a
Cuba del organismo por su régimen marxista-leninista, con lo que abrió
la vía a su reingreso si La Habana lo solicita y adhiere a los
principios del foro.
La decisión "pone fin a una injusticia y a un atavismo prehistórico. Esa
resolución es una lástima que la hayan derogado, porque realmente hay
interés de guardarla en los museos de arqueología", manifestó.
"Que América Latina y el Caribe hayan logrado persuadir a otros a que
acepten que el mundo ha cambiado, francamente no debería ser una cosa de
gran emoción, pero desgraciadamente la historia de este continente ha
sido tal, que lograr eso es realmente una victoria muy importante", agregó.
Consultado por la prensa, Alarcón dijo desconocer la razón por la cual
el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo esperar que
el acuerdo adoptado en Honduras pueda contribuir al fin del embargo que
aplica Washington contra la Isla desde 1962.
Tanto Raúl Castro como su hermano Fidel han descartado en reiteradas
ocasiones un regreso a la OEA por considerar la organización un
"instrumento" de Washington
Alarcón: Lo que ha ocurrido no modifica la postura de La Habana de
rechazo a la OEA - Noticias - Cuba - cubaencuentro.com (4 June 2009)
No comments:
Post a Comment