América Latina
Cuba
El Parlamento de la isla estableció que los hombres podrán retirarse a 
los 65 años y las mujeres a los 60
LA HABANA.- El Parlamento cubano aprobó una reforma del sistema de 
pensiones, que retrasa la edad de jubilación para compensar el 
envejecimiento de la población.
La ley, propuesta en julio por el presidente Raúl Castro, fue aprobada 
ayer por unanimidad en la segunda de las dos sesiones anuales del 
Parlamento, dijeron medios de prensa oficiales.
"El envejecimiento poblacional, unido al decrecimiento de la natalidad 
en el país, hacen impostergable contribuir por diferentes vías a atenuar 
las consecuencias de ese comportamiento demográfico sobre el número de 
personas en edad laboralmente activa", dijo "Granma", el diario del 
gobernante Partido Comunista, en su página web.
La nueva ley extiende en cinco años la edad de jubilación, que será de 
65 años para los hombres y 60 para las mujeres. En ambos casos serán 
necesarios 30 años de servicios.
Medidas similares han sido adoptadas en países desarrollados como 
Italia, cuya economía está también amenazada por el rápido 
envejecimiento de la población.
La reforma de la seguridad social es parte de una serie de medidas con 
las que Castro busca mejorar los salarios estatales que, según 
reconoció, no alcanzan para llegar a fin de mes.
Castro también anunció la creación de una rigurosa contraloría de 
recursos y deberes, y un  drástico recorte de gastos estatales en viajes 
y vacaciones de funcionarios y  dirigentes, al clausurar la última 
sesión anual de Parlamento.
"Uno de nuestros problemas fundamentales es la falta de exigencia 
sistemática a todos los niveles. Hay que estar siempre dispuesto a 
buscarse  problemas y enfrentar incomprensiones, dirigir, en primer 
lugar, saber exigir,  desde la base hasta los niveles superiores".
Castro también dijo que durante 2009 se reducirán 50% los viajes al 
extranjero de funcionarios y empresarios cubanos y se eliminará un plan 
de  estímulo para burócratas, dirigentes y obreros destacados cuyo 
subsidio era  de 60 millones de dólares anuales. (Agencias)
 
 
No comments:
Post a Comment