Pages

Sunday, June 22, 2008

METASE A COMUNISTA Y VIVA BIEN!

¡METASE A COMUNISTA Y VIVA BIEN!

Rafael Pérez. Cubanacán Press.

21 de junio de 2008


Santa Clara - www.bitacoracubana.com - La Revolución es para los
humildes, con los humildes y por los humildes, era slogan de principios
de Revolución. Martí expresó: "Teme Spencer, no sin fundamento, que
llegar a ser tan varia, activa y dominante la acción del estado habría
este de imponer considerables cargas a la nación trabajadora en provecho
de la parte páupera".

Porque decimos esto, bueno apelamos al principio marxista "la práctica
es el criterio de la verdad". El carro forma parte inseparable del
dirigente, los vemos ir en el a sus reuniones, y también a… Varadero,
Playas del Este de La Habana, aunque es justo decir, que en general no
los vemos en los campismos, donde van los cubanos de a pie.

Tanto es así, que si quisiéramos hacer un logotipo, que caracterice al
dirigente socialista cubano, el carro no podría faltar en el. Ya sea un
auto soviético o carro "cómico" o sea de fabricación capitalista
moderna. Este es parte inseparable de tan abnegado trabajador, el cual
sin el mismo, no se podría desempeñarse a cabalidad.

En sus discursos políticos dicen: "Todos somos iguales, porque tenemos
los mismos derechos, que no hay clases sociales, pero ellos viven algo
diferente a los demás" ¿Ha visto alguno de ellos con su casa en estado
de equilibrio precario?, como se designa ahora a las viviendas casi en
ruinas.

Se dice que los burgueses tenían sus repartos exclusivos como Miramar,
donde vivían personajes como Barcardi y otros. Pero ahora que no hay
ricos, hay repartos excluidos para los trabajadores. ¿Ha tratado usted
de hacer una permuta para el reparto Kholy? Si no lo cree ¡trate de
permutar para allá!

La lista de espera de la terminal de ferrocarriles en La Habana, es un
lugar que si Dante hubiera conocido de seguro, lo hubiera incluido en su
infierno. Sin embargo ¿ha visto usted algún dirigente o familiares del
mismo en este lugar?, o ¿en alguna diabólica cola de las que abundan por
todo el país?

Las esposas de los dirigentes llevan a sus hijos a las escuelas en los
respectivos carros de sus cónyuges. Conducidos por el chofer de este,
para que ellos no dejen sus trabajos, al cual van en otro auto, si fuese
necesario. Ellas también usan el carro para otras tareas, por las
difíciles dificultades de transporte debido al "bloqueo".

Existen mundos paralelos, el de los dirigentes y el de los de a pie. En
el primero no hay problemas materiales, pero tienen sus preocupaciones,
la primera es mantenerse en su cargo o ascender y si algún día se caen,
que sea para arriba. Pero para eso solo tiene que seguir una regla
esencial "No discrepar en nada, lo que piense el rey".

Se me ocurre la pregunta, si se quiere ingenua. Si se producen cambios
en Cuba ¿seguirán habiendo dirigentes? ¿Serán iguales a los de ahora?
¿Continuarán moviéndose en los carros estatales o en los ómnibus
urbanos? No es que sea yo pesimista, pero recuerdo las palabras de
Víctor Hugo en Los Miserables "Todo poder tiene su corte….."

http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=6576

No comments: