Llegan 28 cubanos a Honduras
Por FREDDY CUEVAS
The Associated Press
TEGUCIGALPA --
Tras viajar 15 días en una frágil embarcación, 28 cubanos sin documentos
arribaron el viernes a la costa atlántica de Honduras con la intención
de irse después a Estados Unidos.
Los isleños llegaron a Trujillo, a unos 500 kilómetros al norte de
Honduras, sobre el Atlántico.
"Son cuatro mujeres, un niño y 23 hombres los que vinieron a esta
ciudad", dijo a la AP el vocero policial en Trujillo, Angel Vélez.
Informó que "todos los cubanos están bien de salud".
"No fue fácil navegar tanto tiempo por el mar", dijo a la cadena local
HRN una cubana identificada como Mayling, que tenía en sus brazos a su
hija de cuatro años.
"Salimos hace 15 días de Cuba y enfrentamos cinco tormentas en alta mar
hasta que llegamos a la isla del Caimán (islas Caimán en el Caribe),
donde la gente nos ayudó con comida y agua", añadió. No especificó
cuántos hombres, mujeres y niños integran el grupo.
Por lo menos 150 cubanos han ingresado en circunstancias similares a
Honduras en lo que va del año.
Según el gobierno, la salida ilegal de los cubanos de su país se ha
convertido en un gran negocio para los traficantes internacionales de
personas que les cobran hasta 25.000 dólares a cada uno por sacarlos
hacia Miami, donde tienen familiares.
Para el gobierno, los cubanos no desean quedarse en Honduras, sino que
su destino final es Estados Unidos.
Su ingreso a las playas hondureñas aumenta generalmente entre diciembre
y mayo de cada año, cuando casi no hay vientos ni lluvias en el
Atlántico debido a la estación de verano que predomina en el Caribe.
Estadísticas oficiales indican que en ocho años han ingresado de manera
ilegal a Honduras más de 1.300 cubanos que posteriormente se fueron a
Miami, donde sus familiares.
Las autoridades de migración tradicionalmente les extienden permisos
humanitarios para que permanezcan 15 ó 30 días en el país y los cubanos
emigran posteriormente a Estados Unidos.
Cuba y Honduras reanudaron relaciones diplomáticas en enero de 2001,
luego de estar distanciadas por 45 años. No sostuvieron relaciones
diplomáticas formales desde enero de 1962, cuando la isla fue expulsada
de la Organización de los Estados Americanos.
No comments:
Post a Comment