Pages

Sunday, June 22, 2008

Fidel Castro lamenta contrabando de cubanos por México

Publicado el sábado 21 de junio del 2008

Fidel Castro lamenta contrabando de cubanos por México
Por ANDREA RODRIGUEZ
The Associated Press

LA HABANA --
El ex presidente Fidel Castro lamentó el sábado que México se convierta
en un paraíso para el contrabando de inmigrantes, unos días después de
que un grupo armado interceptó un ómnibus que transportaba 33 isleños
ilegales y se los llevó.

Dieciocho de ellos fueron luego detectados en Estados Unidos.

"Pienso que México no puede convertirse en paraíso del tráfico de
inmigrantes, cuando hasta los propios guardacostas norteamericanos
interceptan y devuelven los que son capturados en el mar", comentó
Castro en una de sus habituales "reflexiones" difundidas por internet.

El ex gobernante hizo referencia a los acuerdos firmados entre La Habana
y Washington por los cuales los cubanos que salen ilegalmente y se los
detiene, son repatriados a la isla.

Sin embargo, si logran tocar territorio estadounidense -por cualquier
medio- se amparan en una Ley de Ajuste Cubano, que les ofrece prebendas
migratorias. Esta política doble suele llamarse de "pies secos y pies
mojados" y según Cuba es el verdadero estímulo para las ilegalidades.

"México no está obligado a permitir que le impongan una versión de la
política de pies secos y pies mojados", agregó el ex gobernante de 81
años y quien convalece de una serie de operaciones intestinales.

Según el subprocurador mexicano José Luis Santiago Vasconcelos, comentó
Castro, "el tráfico de personas es el segundo rubro ilegal más
lucrativo" y cuando se trata de cubanos suele serlo tanto como el
narcotráfico.

Los contrabandistas afincados en La Florida cobrarían hasta 10.000
dólares por persona.

Este es el segundo día consecutivo en que el líder aborda esta cuestión
luego de un comentario en su reflexión de la víspera en la cual aseguró
que el asalto al autobús con los emigrantes pone en tela de juicio la
autoridad del gobierno mexicano.

El 11 de junio, en el estado sureño de Chiapas, un comando armado
interceptó y se llevó un autobús en el que viajaban los 33 cubanos y
cuatro centroamericanos (tres guatemaltecos y un salvadoreño).

El hecho ocurrió cuando los indocumentados eran trasladados del
balneario turístico caribeño de Cancún, donde habían sido detenidos como
indocumentados, hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas, a un centro de
retención temporal migratoria.

Las autoridades mexicanas no descartaron que funcionarios de inmigración
pudieran estar coludidos con los asaltantes.

El arribo de indocumentados cubanos a México se incrementó a la par que
se intensificó la vigilancia en el Estrecho de La Florida.

http://www.elnuevoherald.com/167/story/231137.html

No comments: