DE CUBA
2008-06-08.
Misceláneas de Cuba
El pasado jueves 6 de junio, llegó a nuestra redacción un SOS rubricado
por Carlos Serpa Maceira, Corresponsal en la isla de Misceláneas de
Cuba, Revista de Asignaturas Cubanas. En dicho mensaje, el destacado
comunicador independiente denunciaba el arresto arbitrario y el
interrogatorio hostigador ha que fuera sometido, a tempranísimas horas
del mismo día, por los órganos represivos del régimen castrista.
Desgraciadamente no es la primera vez que corresponsales y colaboradores
de este medio informativo, son detenidos e intimidados por causa de su
labor cívico periodística; hechos estos execrables que, lamentablemente,
se han incrementado los últimos meses.
El 10 de marzo último, Julio Beltrán Iglesias, también corresponsal en
Cuba de este órgano informativo, fue interceptado en plena vía pública y
llevado a una gendarmería del aparato represivo, donde se le conminó a
desistir de su activismo cívico, de lo contrario sería llevado a prisión
condenado por la Ley 88, más conocida por Ley Mordaza. Como es conocido,
Beltrán Iglesias no solamente es miembro de la Liga Cívica Martiana,
sino que reporta a este medio de prensa regularmente sobre las
iniciativas y emprendimientos de dicha agrupación civilista.
El 21 de mayo del año el curso, le tocaría el turno a la pareja de
reporteros de Misceláneas de Cuba, Aini Martín Valero e Iván Sañudo
Pupo, quienes acorde a comunicación de Belinda Salas Tapanes, también
corresponsal de este medio de prensa, fueron sacados de su hogar en la
tarde de ese día para ser trasladados a una unidad policial. En el
centro de coerción, el matrimonio también fue fuertemente interpelado,
tratado brutalmente y compelido a abandonar su quehacer ciudadano.
En fecha más reciente, el 24 de junio para ser más exactos, el
periodista independiente y Director del Centro de Información de la
Corriente Martiana, Roberto de Jesús Guerra, envío a esta redacción, de
la cual es colaborador asiduo, una denuncia personal en la que ponía
sobre aviso a sus colegas nacionales e internacionales por las
represalias ha que estaba siendo sujeto. En la misiva daba cuenta, entre
otros acosos de la represiva castrista, de la detención y el
interrogatorio conminatorios que sufriera el 18 de mayo en plena labor
periodística.
A esta lista, se agrega ahora la inculpación del mencionado Carlos Serpa
Maceira a la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria,
dos de los principales sostenes del aparato coercitivo, por incitarle
también a él a que abdicara de su actividad publicística y civilista, en
particular por haber dado a conocer la noticia sobre una demostración
abortada en homenaje a los tristemente célebres sucesos de la Plaza de
Tiananmen, en China, 19 años atrás.
El registro anterior, el cual es un leve reflejo de las vicisitudes que
actualmente padece el periodismo alternativo en Cuba, muestra a claras
luces la intolerancia que aún prima en las autoridades gobernantes en
cuanto al libre flujo de la información se refiere; así como el peligro
que para la propia existencia y supervivencia del régimen representa la
libertad de expresión; incluso aquella que, dada la intransigencia
imperante, no puede circular libremente en el interior del país,
encontrando su total manumisión tan sólo cuando se escabulle del
parapeto totalitario.
Es de resaltar y encumbrar que en todos y cada uno de estos casos, los
periodistas autónomos han replicado con firmeza y rectitud encomiables a
los desmanes del totalitarismo castrista, haciéndole ver pública y
cívicamente a los coartadores de la libertad de prensa en La Habana, que
perseverarán en su misión periodística e informativa. Esto, a pesar de
los riesgos que dicho cometido implica, pues en cualquier momento pueden
hacerse realidad las amenazas, hasta la fecha verbales, de echarles a
prisión injusta e inicua.
Ante semejantes coraje cívico y gallardía, nuestros más sinceros
reconocimiento y ofrenda a los periodistas independientes cubanos, los
cuales en este medio informativo encontrarán siempre todo el respaldo,
apoyo y solidaridad que necesiten para el cumplimiento de lo que han
hecho su profesión y vocación: el ejercicio de la palabra libre en miras
a un pueblo en libertad y democracia. Por otra parte, al régimen
castrista le expresamos nuestra más explícita repulsa por los ataques
despóticos y avasalladores contra los corresponsales y colaboradores de
Misceláneas de Cuba, así como contra el resto de colegas de la pluma
activos al interior de la isla.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=15710
No comments:
Post a Comment