Abilio Estévez afirma que la Revolución ha anulado la voluntad del cubano
El escritor presentó este jueves su nueva novela, 'El navegante dormido'.
Agencias | 06/06/2008
"Al anular la Revolución la voluntad propia del cubano y la libertad de
decisión sobre su vida", este se ha visto "abocado" a la espera, declaró
el escritor Abilio Estévez durante la presentación este jueves de su
nueva novela, El navegante dormido, informó Europa Press.
Según el autor de Tuyo es el reino, esta espera se traduce en "que otro
decida por él, que le diga qué camino debe de seguir o la espera a que
alguien muera para que algo cambie".
"En Cuba, todo se está quieto, nada se mueve. La Revolución sólo es tal
en los primeros momentos, después ella misma se convierte en su propia
reacción, porque para mantener el poder lo mejor es evitar toda
posibilidad de cambio o transformación", agregó.
En El navegante dormido, que conforma una trilogía junto a Tuyo es el
reino y Los palacios distantes, Estévez reúne a una familia que espera
en octubre de 1977 la llegada de un terrible ciclón en un caserón
ubicado en una apartada playa de La Habana.
"Estas novelas conforman tres puntos en mi existencia: en la primera se
prevé la tragedia, en la segunda se constata y se ven sus consecuencias,
por lo que faltaba esta última, en la que cuento qué ocurrió realmente,
el núcleo de esta tragedia", indicó Estévez, que no descartó la
posibilidad de hacer una tetralogía.
Comentó asimismo que su intención en El navegante dormido era lograr la
interacción entre los distintos personajes, cada uno con una "ambición,
decepción o deseo propios". "Creo que hay un contraste entre los más
jóvenes que aspiran a irse de la Isla y los adultos que cometieron el
error, según ellos, de quedarse".
La casa es "esencial" en la historia, pues ofrece a los protagonistas la
perspectiva de "lo que viene de lejos y de lo que se va", al tiempo que
les infunde "esa nostalgia de lo que está del otro lado". "El bungalow
es en sí mismo el anuncio de lo que es esa otra vida posible, esa Tierra
Prometida", señaló.
Según Estévez, los habitantes de la casa están "aislados" de una
realidad revolucionaria que "los agrede y que nunca entendieron", en
tanto, como contrapartida, una visitante de la familia, Elisa, comulga
con la Revolución.
Valeria, la narradora en el libro, "es un poco yo mismo, tiene la
sensación terrible de que va viviendo y lo va perdiendo todo, por ello
se ve en la obligación de contar su vida pasada y la de los personajes
que formaron parte de él", dijo el escritor.
No comments:
Post a Comment