Pages

Saturday, July 14, 2007

Obispos piden acceso cárceles Cuba

Sábado 14 de Julio del 2007, actualizado 3:37 PM

CONCLUYE ASAMBLEA CELAM
Obispos piden acceso cárceles Cuba
AP - 7/14/2007 12:23:00 AM

Obispos participantes en la asamblea extraordinaria del Consejo
Episcopal Latinoamericano (Celam), que se celebró en Cuba.

LA HABANA.- Los obispos del continente solicitaron a las autoridades
cubanas acceso a la educación y a las cárceles, en el marco de la
asamblea extraordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).

La nueva directiva, electa durante el encuentro episcopal que concluyó
ayer viernes y presidida por el brasileño Raymundo Damasceno Assis, se
reunió con los vicepresidentes cubanos Carlos Lage y Esteban Lazo, con
quienes se conversó sobre los requerimientos de la iglesia católica local.

"A veces se piensa que la misión de la iglesia es el culto... (pero
también) tiene otra dimensión caritativa, servicial, porque está en la
sociedad", expresó el obispo de Holguín, Emilio Aranguren.

Según el prelado, las autoridades lo autorizaron a dar asistencia
religiosa a los miles de jóvenes estudiantes extranjeros de escasos
recursos, en especial latinoamericanos, que están como becarios en Cuba
para volver a atender sus comunidades.

También se habló sobre el papel social que Cáritas podría tener en el
plano asistencial y la posibilidad de contar una presencia más activa en
las cárceles, para atender tanto a los reclusos como a sus familias. Así
como poder sostener algún tipo de educación religiosa para los jóvenes.

Sin embargo, no se recibió ninguna respuesta concreta de estos últimos
temas, indicó Aranguren.

Actualmente el acercamiento de los capellanes a los internos en las
prisiones es individual, tanto para los encausados por delitos comunes
como los políticos, pero no se ofrecen misas, manifestó el obispo, él
mismo, director de la pastoral para las cárceles.

Tampoco están aceptadas las escuelas católicas en Cuba. Aranguren
consideró positiva la plática con las autoridades pues la relación tiene
que irse "purificando de prejuicios".

Otro de los reclamos históricos de la Iglesia es la posibilidad de
contar con espacios en los medios de comunicación social.

Esta es la primera ocasión en la cual los obispos latinoamericanos
deciden reunirse en Cuba, que durante las últimas cuatro décadas tuvo
muchos altibajos con la jerarquía católica.

http://www.listindiario.com.do/app/article.aspx?id=20510

No comments: