nueva ley electoral
El líder disidente dijo que es necesario un diálogo 'fraterno' entre 
'hombres y mujeres libres' en busca de la 'reconciliación y para diseñar 
el futuro de Cuba'.
Agencias
viernes 27 de julio de 2007 15:14:00
El opositor Oswaldo Payá, líder del ilegal Movimiento Cristiano 
Liberación (MCL), pidió este jueves al gobernante provisional de Cuba, 
Raúl Castro, la liberación "inmediata" de los presos políticos, una 
nueva ley electoral y un diálogo "civilizado y fraterno" entre cubanos, 
informó EFE.
Payá dijo que "la liberación de los cubanos que están encarcelados por 
ejercer, defender y promover pacíficamente los derechos humanos, debe 
ser inmediata e incondicional".
"Este régimen ha castigado, excluido, y en muchos casos encarcelado, a 
muchas personas, sólo por pensar diferente y ser capaces de expresar lo 
que piensan, por manifestar sus críticas y su inconformidad, por 
denunciar injusticias y por proponer cambios", afirmó en una declaración 
divulgada en La Habana, en respuesta al discurso pronunciado por Raúl 
Castro en el acto por el aniversario 54 del salto al cuartel Moncada, 
celebrado en Camagüey.
Además, abogó por "una ley electoral nueva que permita que los cubanos 
puedan realmente elegir a su gobierno y a su Parlamento", ya que en el 
sistema actual "no pueden elegir libre y democráticamente ni decidir los 
cambios que Cuba quiere y necesita", opinó
En el texto, a nombre del Consejo Coordinador del MCL, Payá aseguró 
asimismo que seguirá impulsando el Proyecto Varela —que propone un 
referéndum para que los cubanos se pronuncien sobre propuestas a favor 
de mayores libertades civiles, una amnistía para los presos políticos y 
la elaboración de una nueva ley electoral—, y el "diálogo civilizado 
entre cubanos".
"El diálogo civilizado entre cubanos es una necesidad urgente y un 
proceso justo y necesario para el pueblo de Cuba, por lo tanto no debe 
condicionarse a las relaciones con ningún otro país", señaló.
En ese sentido, insistió en llamar a "un diálogo entre cubanos, como 
hombres y mujeres libres, no sólo civilizado, sino fraterno, en busca de 
la reconciliación y para diseñar el futuro de Cuba".
Payá criticó "la intolerancia que ha impedido que los cubanos puedan 
expresar libremente sus opiniones, críticas y propuestas" sobre los 
aspectos de la vida del país y también sobre los dirigentes y su gestión.
Consideró que ello "ha sido determinante para crear capacidad en los que 
gobiernan para la instalación de muchas políticas, leyes, campañas y 
medidas que han traído calamidades, carencias, injusticias y 
sufrimientos sobre el pueblo de Cuba".
Por otra parte, manifestó su oposición a que "otro país o grupo de 
países impongan pautas" para la vida de Cuba, presiones injustas o 
aislamiento económico, "sean embargos, bloqueos u otro tipo de medida".
"Apoyamos el diálogo civilizado de Cuba con cualquier país en 
condiciones de respeto a la dignidad y autodeterminación de cada 
pueblo", añadió.
 
 
No comments:
Post a Comment