Pages

Friday, July 13, 2007

Jóvenes sin futuro

SOCIEDAD
Jóvenes sin futuro

Yusnaimy Jorge

LA HABANA, julio (www.cubanet.org) - Ya Reinier, con 20 años, no está
junto a su familia en el barrio Tamarindo, municipio Mantilla, en la
capital habanera. Una puñalada por la espalda le atravesó el pulmón y
segó su vida, mientras participaba de una fiesta la noche del pasado 11
de junio. Murió al instante entre los gritos de los jóvenes aterrados.

Esa misma noche otros tres jóvenes fueron agredidos en diferentes
peleas, también en Mantilla. Dicen que a uno le dieron un tiro que le
afectó un ojo y que los demás fueron apuñalados.

De visita en la barrida Santa Amalia hace unas semanas conocí que una
pareja, bajo el efecto de las drogas asesinó a su bebé de nueve meses.

Un amigo me comentó: "La calle está mala, en la esquina de mi casa, en
la Víbora, asaltaron una paladar. Con un bate le cayeron a golpes al
señor que la cuidaba y en la otra cuadra los asaltantes le cayeron a
batazos a un joven para quitarle la ropa y los zapatos. Nadie se metió y
no supe si las víctimas sobrevivieron o no, ¡Ya no se puede ni salir de
la casa!¨.

Hidalgo es un amigo cirujano que hace guardia médica cada 6 días y es
raro que en su turno no lleguen al hospital pacientes víctimas de
lesiones de armas blancas o de fuego.

La creciente violencia es algo cotidiano en las ciudades del país y los
más afectados son los jóvenes. Estos hechos, sin duda responden a las
difíciles condiciones sociales a las que está sometido el pueblo y a la
indiferencia del gobierno.

La juventud no cuenta con sitios para su distracción. Lo único accesible
son los cines, el teatro y la playa durante el verano. El cine y el
teatro no son de su preferencia por lo poco atractivas que son las
películas y las obras teatrales. En la playa se puede disfrutar, pero
casi siempre se acaba en problemas debido a lo difícil que se tornan la
ida y el regreso, y por el alto consumo de alcohol que propicia muchas
broncas.

Las discotecas son los centros nocturnos de mayor demanda. Allí se
reúnen los jóvenes que pueden reunir los 5 ó 10 dólares que cuesta la
entrada, y otros 10 o 20 para el consumo. Es el modo que tienen de pasar
un rato ameno: ingiriendo alcohol, drogas y disfrutar de prostitución
barata.

La manera más fácil de obtener divisas es asaltando a las personas en
las calles y los robos con fuerza. Sin descartar el ejercicio de la
prostitución entre los más jóvenes. Niños de ambos sexos que no llegan a
15 años ejercen el llamado oficio más viejo del mundo.

Graduarse en la universidad no motiva a muchos jóvenes, que buscan el
éxito a través de la delincuencia, y luchan sin escrúpulos en las calles
para obtener ganancias que les permitan llevar una vida placentera.

El gobierno, ajeno a las vicisitudes de la sociedad, la mantiene en la
miseria, lo que contribuye a incrementar la violencia en una juventud
carente de futuro.

http://www.cubanet.org/CNews/y07/jul07/10a9.htm

No comments: