Venezuela'
'Lo más probable es que quienes gobiernen Cuba en el futuro sean los
mismos que la han gobernado desde hace mucho tiempo', dijo el secretario
general de la OEA.
Agencias
lunes 16 de julio de 2007 12:56:00
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA),
José Miguel Insulza, consideró que es "absurdo" condenar "al régimen de
Venezuela" y pensar que mantener a Cuba aislada "va a contribuir a un
cambio pacífico", informó EFE.
"Lo que hay que hacer es recuperar a Cuba y no regalar a Venezuela,
desde el punto de vista de la democracia", señaló el chileno Insulza en
una entrevista publicada este domingo por el diario argentino Clarín, en
el marco de su visita a Buenos Aires.
Insulza sostuvo que "hay una disposición (en la Isla) a un proceso de
transición interesante", pero "lo claro es que la gobierna alguien y hay
que conversar con ellos".
"Hay que entender que lo más probable es que quienes gobiernen Cuba en
el futuro sean los mismos que la han gobernado desde hace mucho tiempo,
como ha ocurrido en Europa del Este. Pero hay que abrir el camino a un
proceso nuevo con Cuba y no andar condenando. Cuando asumí en la OEA
dije que no creo en las intervenciones", enfatizó.
En este sentido, consideró que en América Latina "las intervenciones no
han servido para nada más que para hacer daño" y aseguró que "no hay
ninguna razón para que en 2007 sea una especie de pecado juntarse con
los cubanos, es totalmente absurdo".
"Estamos en un momento crucial y la respuesta debe ser la misma:
reafirmar la democracia y al mismo tiempo encontrar las vías
institucionales para hacer los cambios necesarios", destacó.
En cuanto a Venezuela, Insulza dijo que "la democracia está muy vigente"
en ese país y, aunque "los problemas existen (…) la alternativa que
algunos han planteado de promover una especie de aislamiento del
régimen, de condena, es una alternativa totalmente inviable desde el
punto de vista jurídico y muy inconveniente desde el punto de vista
político".
Insulza también calificó como "riesgosa" la decisión del gobierno de
Hugo Chávez de no renovar la licencia del canal venezolano RCTV porque,
pese a que "tiene atribuciones legales para hacerlo", se interpreta
"como una señal clara al conjunto de la prensa de la región".
No comments:
Post a Comment