Pages

Tuesday, July 17, 2007

Educación, derecho de pensar

Educación, derecho de pensar

Lic. Luís Daniel Silva Quintana, Presidente del CPIC

17 de julio de 2007

Bayamo -- bitacoracubana - Según el mandatario Castro, en entrevista
anterior, expresó, "mi gran enfermedad son los años". Después del
escrito de hoy en el periódico Granma refiriéndose en irónica
comparación sobre los grandes logros irrebatibles de la revolución,
Educación, Salud Pública… contra aristas del gobierno de Bush , me
compadece referirme a un tema, como profesional de Educación, y
Presidente del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba, ¿realmente
cree el presidente, que la Educación Cubana está en el escaño que se
encontraba antes del año 1990 o superior, independientemente del
apéndice político, de adoctrinamiento comunista, del mal manejo de la
historia, de la falta de opciones libres educacionales?, ¿creerá que la
esencia de la educación como materia gestora del desarrollo del
pensamiento cumple su objetivo a cabalguida?

Creo pensar que los años precisamente están haciendo mellas en su
memoria. Los miles de profesionales de la educación que por el desastre
de la economía de la época tuvieron que abandonar sus aulas, muchos
lanzándose al mar, otros trasladándose a sectores del turismo, o
cuentapropistas, como vendedores de dólar, frituras etc., y otros bueno
señalar que se negaron a seguir pensando con cabezas comunistas y
decidieron dar paso a la verdad, de los cuales la mayoría fueron
expulsados de las escuelas, y hasta enjaulados como fieras enfermas, ese
'' logro revolucionario'' ya falleció.

La incapacidad del sistema de mantener estas ''Conquistas'' sin un campo
socialista que le brindaba condiciones excepcionales de ceguera y
encadenamientos de las mentes tras el gran muro de la incomunicación
mundial, se hizo realidad, y en su desesperación crearon fórmulas
populistas que pudiesen ser muy buenas en otras condiciones; digamos, la
universalización de las universidades, las tele conferencias, etc., pero
solo se han valido de estas opciones para engañar la comunidad
internacional, peor aun a la población cubana en cuanto hacerle creer
que la Educación se ha fortalecido, y mantenido en el sitial de honor,
disparate cual…, ha ido desacreditando cada vez más la credibilidad de
los oficialistas del gobierno, ya que el pueblo cubano es inteligente, y
sabe percibir el desastre en la educación que se vive.

La calidad de la educación cubana está como el sistema de gobierno: en
un gran precipicio mortal, solo con la opción de salvarse a través del
cambio total a la democracia, hago mía una cita del Maestro cuando
dijo"Me parece que me matan un hijo cada vez que privan a un hombre del
derecho de pensar''

http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=5197

No comments: