Pages

Tuesday, July 17, 2007

Cuba acusa a EEUU de retrasar visas, fomentar inmigración ilegal

Cuba acusa a EEUU de retrasar visas, fomentar inmigración ilegal
Martes 17 de Julio, 2007 11:42 GMT140

LA HABANA (Reuters) - Cuba acusó el martes a Estados Unidos de incumplir
los acuerdos migratorios suscritos por ambos enemigos, retrasando la
emisión de visas para alentar la inmigración ilegal y la inestabilidad
en la isla.

Una declaración de la Cancillería cubana publicada el martes en Granma,
el diario del gobernante Partido Comunista, dijo que entre octubre del
2006 y junio del 2007, los primeros nueve meses del año fiscal,
Washington entregó sólo 10.724 visas, apenas un 53,6 por ciento de lo
pactado.

"Existe un retraso considerable en el otorgamiento por la Oficina de
Intereses de los Estados Unidos del mínimo de 20.000 visas a que está
comprometida," dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un
documento fechado el lunes.

Un acuerdo firmado en 1994 para frenar el éxodo masivo de balseros
establece que Estados Unidos entregará 20.000 visas anuales a cambio de
que Cuba controle las salidas ilegales.

Según la Cancillería cubana, el atraso en la emisión de visas fomenta
las salidas ilegales, la indisciplina social, el delito, la violencia y
hasta las "muertes innecesarias."

"¿Guarda esto relación con las recientes declaraciones del presidente
(George W.) Bush, en las que además de desear la muerte del Comandante
en Jefe expresó su preferencia por forzar los 'cambios' que desea
imponer a Cuba," dijo la Cancillería.

La Cancillería cubana advirtió que cualquier "situación de
inestabilidad" en la isla afectaría también a Estados Unidos.

Washington ha expresado preocupación por un eventual nuevo éxodo masivo
de cubanos, sobre todo tras la enfermedad que mantiene al líder Fidel
Castro alejado del poder desde hace casi un año.

Cuba acusa a Estados Unidos de estimular la inmigración ilegal con leyes
que permiten quedarse legalmente en el país a cualquier cubano que logre
pisar tierra firme.

La Guardia Costera de Estados Unidos reportó en las últimas semanas un
aumento en el número de cubanos interceptados en el mar.

Cuba seguirá "enfrentando" la inmigración ilegal y cumpliendo
"cabalmente" los acuerdos migratorios con Estados Unidos, dijo la
declaración de la Cancillería.

Cuba calculó el número de visas emitidas por Estados Unidos en base a la
cantidad de personas que iniciaron los trámites de salida del país en
los nueve primeros meses del año fiscal.

http://lta.today.reuters.com/news/newsArticle.aspx?type=topNews&storyID=2007-07-17T154211Z_01_N17350695_RTRIDST_0_INTERNACIONAL-CUBA-EEUU-SOL.XML

No comments: