Pages

Saturday, July 14, 2007

CELAM LLAMA A ACEPTAR EL PLURALISMO Y SE ACERCA A CUBA

CELAM LLAMA A ACEPTAR EL PLURALISMO Y SE ACERCA A CUBA

La Habana
Terra
Infosearch:
Fidel Nuñez
Analista
Jefe de Buró
Latinoamérica
Dept de Investigaciones
La Nueva Cuba
Julio 14, 2007

El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) concluyó hoy su XXXI
Asamblea Ordinaria en La Habana con un llamamiento a aceptar el
pluralismo, su plan de trabajo para los próximos cuatro años y la
manifestación de su compromiso con la Iglesia de Cuba.

Tras cuatro días de trabajo a puerta cerrada, que por primera vez han
tenido como sede a la capital cubana, el CELAM dejó sentado su
compromiso con la Iglesia de la isla y lleva un plan de trabajo
conformado por más de cien mandatos de más de 50 obispos de las 22
Conferencias Episcopales latinoamericanas que estuvieron presentes en La
Habana.

'Todos los que hemos venido estamos muy comprometidos con esta Iglesia
de Cuba y nuestra Iglesia en el continente, y con estos trabajos que
tenemos por delante hay un gran quehacer que vemos con esperanza, con
ilusión y como un desafío que entre todos debemos llevar', indicó el
primer vicepresidente del CELAM, Baltazar Enrique Porras, Arzobispo de
Mérida (Venezuela), en rueda de prensa.

El nuevo presidente del CELAM, el Arzobispo de Aparecida (Brasil),
Raymundo Damasceno, señaló que la reunión que mantuvieron con los
responsables del gobierno cubano fue 'cordial' y dijo que se trató de
'un primer diálogo (...) dentro de un proceso de diálogo que se hace
entre la Iglesia de Cuba y las autoridades del gobierno'.

'Agradecemos esta oportunidad que tuvimos de este encuentro cordial y
esperamos que ese diálogo prosiga', apuntó.

El arzobispo brasileño señaló que uno de los temas abordados fue la
formación que reciben los estudiantes latinoamericanos que cursan
estudios en Cuba y la posibilidad de la Iglesia de hacerles llegar la
educación religiosa.

'Si tenemos en Cuba estudiantes extranjeros no solamente queremos para
ellos la oportunidad de celebrar una misa, está la posibilidad de la
catequesis, del encuentro con la comunidad cristiana', indicó en ese
sentido el obispo de Holguín (Cuba), Emilio Aranguren, nuevo presidente
del Comité Económico del CELAM.

Aranguren afirmó que también se conversó sobre la asistencia de la
Iglesia a los presos y sus familias, del trabajo de Cáritas y de la
posibilidad de utilizar medios de comunicación para comunicarse con los
fieles que no pueden asistir a los oficios religiosos.

Preguntado por la receptividad de las autoridades, Aranguren consideró
que 'paulatinamente va habiéndola' y manifestó su esperanza de que se
siga con el diálogo en el futuro.

'Yo lo espero y las puertas quedaron abiertas para eso', dijo.

Con respecto al trabajo que tiene ahora por delante el CELAM, monseñor
Porras señaló que las peticiones presentadas en esta Asamblea serán
abordadas en la reunión de coordinación, que se celebrará del 6 al 10 de
agosto en Bogotá, donde se le dará 'forma operativa a cada una de las
cosas', para aplicar las conclusiones de la V Conferencia de Aparecida.

'El documento de Aparecida nos impulsa a una transformación en
profundidad de nuestra vocación de discípulos', dijo el vicepresidente
del CELAM, al subrayar que la Iglesia tiene que cambiar sus estructuras
para 'adecuarlas a un mundo que está en cambio, en transformación y a
todas las exigencias que hay en este momento en nuestro continente'.

En otro orden de cosas, el arzobispo venezolano afirmó que 'uno de los
elementos claves que hay en el mundo de hoy para la Iglesia con las
autoridades o con cualquier otro sector es el que se pueda dialogar'.

El prelado destacó la necesidad de buscar 'puntos de convergencia' en
derechos humanos y la defensa de la vida con las autoridades de los
países y con otros sectores para buscar salidas 'que no sean a través de
la violencia, del insulto y la descalificación'.

Manifestó que se debe producir la 'aceptación del pluralismo, la
aceptación de puntos de vista distintos que no tienen que llevar a la
eliminación del otro sino a la complementación'.

'Ese es uno de los retos que tiene la Iglesia hoy en día, vivimos en un
mundo plural, no se trata de ver cómo enfrentamos esta situación sino
como podemos asumirla', dijo.

http://www.lanuevacuba.com/nuevacuba/notic-07-07-1451.htm

No comments: