La cancelación del encuentro de Castro con Barco dispara rumores
Bitácora Cubana, 1 de abril de 2006 - La Habana (Agencias)
El anuncio de la cancelación de la audiencia de Fidel Castro a Carolina 
Barco, ministra de Exteriores de Colombia, disparó rumores en Cancún 
sobre una crisis grave en la salud del mandatario cubano.
Importante delegación
Carolina Barco comenzó este viernes una visita de tres días a Cuba al 
frente de una delegación de su país, que tiene como objetivos impulsar 
las relaciones políticas, comerciales y el tema energético. En principio 
había pautada una audiencia de Fidel Castro a Carolina Barco pero quedó 
cancelada.
Carolina Barco viaja acompañada de los ministros de Comercio, Industria 
y Turismo, Jorge Humberto Botero, y el de Energía y Minas, Luis Ernesto 
Mejía, así como por el alto comisionado para la paz, Luis Carlos 
Restrepo. Cuba ha sido sede de conversaciones de paz entre el Gobierno y 
la guerrilla guevarista del Ejército de Liberación Nacional (ELN), por 
lo cual Restrepo ha visitado la isla en varias ocasiones.
Apoyo a NOAL
En una entrevista previa a la visita, que publicó Granma este viernes, 
Barco afirmó que los nexos bilaterales tienen un "excelente nivel", lo 
que se refleja en los entendimientos en diferentes matices de la 
relación. Además de las conversaciones políticas que sostendrá Barco, 
los ministros que la acompañan buscarán ampliar el comercio bilateral y 
la cooperación en materia energética, en momentos en que el Gobierno 
cubano realiza un programa de reformas en ese sector, que denomina 
"revolución energética".
En cuanto a la Cumbre de los Países No Alineados (NOAL), prevista en 
septiembre en La Habana, Barco dijo que "Colombia apoya los esfuerzos 
que apuntan al fortalecimiento del Movimiento NOAL" y que su país 
seguirá participando en esas reuniones en su calidad de miembro y ex 
presidente, entre ellas la preparatoria en mayor próximo en Malasia.
Relaciones normalizadas en 1993
Cuba y Colombia establecieron relaciones diplomáticas en 1902. El 9 de 
diciembre de 1961 fueron interrumpidas cuando Bogotá se sumó al 
aislamiento del Gobierno de Fidel Castro impulsado por Washington. Se 
restablecieron el 6 de marzo de 1975.
Pero el 23 de marzo de 1981 se interrumpieron hasta el 19 de julio de 
1991, fecha en que se restablecieron a nivel consular. El 20 de 
noviembre de 1993, ambos gobiernos decidieron elevar las relaciones a 
nivel diplomático.
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=1733
 
 
No comments:
Post a Comment