Familiares de balseros y grupos del exilio critican a EE UU por la
entrega de siete cubanos a Bahamas
Agencias
lunes 6 de febrero de 2006 20:42:00
Familiares de emigrantes y grupos del exilio cubano criticaron este
lunes en Miami el traslado a un centro de detención de Nassau, Bahamas,
de siete balseros cubanos hallados en un islote de ese archipiélago,
informó EFE.
"Aquello es lo más desagradable y deprimente que hay en la vida", dijo
Marlén Mordador Amador, tía de Rogelio Amaro, uno de los balseros del
grupo de ocho supervivientes descubierto por un pescador el pasado
miércoles en cayo Elbow, un islote desierto de Bahamas, a unos 96
kilómetros de Florida.
Los balseros fueron luego rescatados por una embarcación de la Guardia
Costera de Estados Unidos, que los entregó a todos menos a uno a las
autoridades de Bahamas.
El octavo superviviente fue trasladado de urgencia el pasado viernes en
un helicóptero a un hospital de Marathon, en los cayos de Florida, donde
le fue amputado un dedo infectado.
Mordador se mostró frustrada por la "insensibilidad" del gobierno de
Estados Unidos, incapaz de conmoverse ante el estado en que se hallan
los restantes balseros rescatados.
"Están quemados y secos (deshidratados), con la boca reventada", subrayó
Mordador, citada por EFE.
Los ocho balseros formaban parte de un grupo de catorce que naufragó
hace más de dos semanas. Los otros seis habrían muerto cuando la
embarcación, en la que se dirigían al sur de Florida, se partió en
pedazos. Sus cadáveres no se han recuperado.
El grupo de supervivientes pasó siete días en el islote deshabitado de
Bahamas alimentándose sólo de caracoles marinos.
Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia, una organización
del exilio cubano en Miami, dijo que "existe una xenofobia muy grande en
Estados Unidos".
"No le veo posibilidades de que los traigan aquí por motivos
humanitarios", agregó.
Sánchez, quien llevó a cabo en enero pasado una huelga de hambre de doce
días en protesta por la normativa conocida como "pies secos/pies
mojados", dijo que se trata de "reprimir la entrada de cubanos como sea,
y prefieren condenar a la gente al régimen de Castro".
Sobre la situación de los cubanos internados en el centro de detención
de inmigrantes de Nassau, Mordador aseguró que "algunos llevan tanto
tiempo que parecen salvajes", y dijo que los guardias de ese lugar son
de "lo más desagradable como seres humanos".
"Bahamas tiene un amplio historial de violación de los derechos humanos.
Los detenidos sufren maltratos y las condiciones higiénicas son
pésimas", afirmó por su parte Sánchez.
Ninoska Pérez, directora del Consejo por la Libertad de Cuba, otra
organización de exiliados, afirmó que su grupo recibe "constantemente
quejas y denuncias de maltrato" en el centro de detención de Nassau. "Es
para llorar lo que ves ahí", sentenció.
URL:
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/noticias/familiares_de_balseros_y_grupos_del_exilio_critican_a_ee_uu_por_la_entrega_de_siete_cubanos_a_bahamas
No comments:
Post a Comment