Periodista del Washington Blade visitó organización independiente LGBT 
en Cienfuegos
La sede nacional de la organización independiente Fundación Cubana por 
los Derechos LGBT (Lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros), acogió a 
Michael Lavers, destacado reportero estadounidense
miércoles, mayo 20, 2015 |  Alejandro Tur Valladares
CIENFUEGOS, Cuba. – El pasado 16 de mayo la sede nacional de la 
organización independiente Fundación Cubana por los Derechos LGBT 
(Lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros), ubicada en la ciudad de 
Cienfuegos, acogió a Michael Lavers, destacado reportero informativo del 
diario norteamericano Washington Blade, enfocado desde hace seis décadas 
en reflejar temas vinculados a la comunidad LGBT en múltiples partes del 
mundo.
Lavers previamente había expresado que viajaba a la Isla con el 
propósito de conocer de primera mano cómo es la vida de su comunidad 
LGBT, para lo cual había planeado entrevistarse con activistas de esta 
colectividad, tanto oficialistas como independientes.
Luego de una breve presentación ante una docena de militantes de la 
Fundación, en la que Lavers dijo sentirse honrado por poder compartir y 
conocer de las experiencias de los activistas independientes, fue Nelson 
Gandulla, presidente de la Fundación quien describió al visitante una 
amplia panorámica sobre la situación actual de la comunidad LGBT cubana. 
Gandulla aprovechó la oportunidad para señalar por qué fue necesario 
crear la Fundación y cuáles son los objetivos que persiguen alcanzar.
La primera pregunta llegó tras expresar Gandulla: "Tenemos muchos miedos 
y pocos medios."
"¿Y por qué tienen muchos miedos?", indagó el reportero. Gandulla 
respondió que por no tener el respaldo real de las autoridades y 
confirmó que en no pocas ocasiones "son las mismas autoridades las que 
cometen los actos de homofobia contra nosotros".
"En este proyecto no hemos querido ser excluyentes pues queremos llegar 
a todos los sectores sociales de nuestro país, a todo tipo de personas, 
no solo a quienes trabajan con LGBT, sino también a personas 
heterosexuales que son solidarios con nuestra causa. Incluso llegamos a 
personas que provienen del oficialismo, que nos apoyan y trabajan junto 
a nosotros porque entienden que tenemos un mismo objetivo que es que la 
comunidad LGBT salga adelante", dijo Gandulla.
Ante la insistencia del líder cienfueguero de que no excluían a ninguna 
organización gubernamental o partido que quisiera luchar contra la 
homofobia y que son ellos (los oficialistas) los que no quieren trabajar 
con la Fundación, el periodista preguntó por Mariela Castro, hija de 
Raúl Castro y dirigente del Centro de Educación Sexual (CENESEX).
(foto del autor)
"A Mariela Castro en muchas ocasiones la hemos invitado, por ejemplo, al 
paseo que tradicionalmente se hacen los 28 de junio, en el que salimos 
desde el Capitolio hasta el malecón habanero, y ella ha expresado que no 
asiste a eventos donde participan personas que no están a su mismo 
nivel", comentó Gandulla.
El líder insistió en que en el pasado han invitado a Mariela Castro a 
dialogar sobre el tema LGBT en Cuba y siempre recibieron negativas de su 
parte.
"¿Cuáles son los retos para ti, para la Fundación, aquí en Cienfuegos y 
también en el resto del país?", preguntó el enviado del Washignton Blade.
"Los retos son muchos pero no son insuperables", contestó Gandulla quien 
pasó a enumerarlos:
"Tenemos que abogar porque exista igualdad de género en la sociedad, que 
no exista discriminación por la parte gubernamental, abogar por que los 
transgéneros tengan acceso pleno a la educación, fundamentalmente a las 
universidades, por la implementación del matrimonio igualitario dentro 
de Cuba. También por la legislación dentro del gobierno a favor de la 
comunidad LGBT, pues estamos desamparados en ese sentido. No hay vigente 
en Cuba una legislación que ampare a la comunidad. Abogamos porque los 
LGBT puedan adoptar niños, puedan tener su propia familia".
AL entrar a la sede de la Fundación, Lavers había observado un afiche 
donde aparecen las siglas del CENESEX bajo un signo de prohibición, 
acompañado de la leyenda. "Mariela Castro es un fraude". Esto despertó 
su curiosidad y en cierto momento del encuentro expresó:
"Voy a hablar con Mariela Castro, veo que tienen un póster en su contra. 
¿Cuáles son tus comentarios sobre Mariela?"
"Pienso, al igual que la mayor parte de la comunidad LGBT que ella ha 
defraudado a todos, que no nos sentimos representados por ella. Sentimos 
que tiene una agenda política que está dirigida a blanquear la imagen 
homofóbica de la revolución cubana. Recordemos que la revolución cubana 
tuvo campos de concentración donde mandaban a los miembros de la 
comunidad LGBT y todavía públicamente ni el gobernante cubano, ni ningún 
miembro del gobierno nos ha pedido disculpa."
"Mariela Castro se hace de la vista gorda en algunos temas que hemos 
planteado, como el acoso policial. Ella se ha quedado con los brazos 
cruzados y no ha hecho nada" concluyó Gandulla.
Source: Periodista del Washington Blade visitó organización 
independiente LGBT en Cienfuegos | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/mas-noticias/periodista-del-washington-blade-visito-organizacion-independiente-lgbt-en-cienfuegos/
No comments:
Post a Comment