Otros dos profesionales cubanos abandonan Más Médicos
BORIS GONZÁLEZ ARENAS | Brasilia | 29 Mayo 2015 - 12:12 pm.
Son Yandra Alayo Reyes y Leonardo Sánchez Ortiz, de 32 y 43 años, 
respectivamente, quienes se fugaron de Brasil a Miami.
Los profesionales cubanos Yandra Alayo Reyes y Leonardo Sánchez Ortiz, 
de 32 y 43 años, respectivamente, abandonaron el programa Más Médicos de 
Brasil para ir a residir a la ciudad de Miami.
Según el Diario de Pernambuco los galenos vivían desde 2013 en una casa 
de Serra Talhada, municipio del interior del estado de Pernambuco, junto 
a otro miembro de la misión médica cubana, que no fue identificado.
El diario indicó que los médicos fueron especialmente discretos en su 
fuga. Su compañero de residencia desconocía el plan, así como los 
conocidos de la comunidad, de unos 80.000 habitantes.
Paula Duarte, responsable médica del municipio, declaró que los médicos 
"eran muy atentos con los pacientes".
La razón de la huida podría estar en el encabezado que se encuentra en 
el sitio de Yandra Alayo en Facebook. La joven doctora ha estampado la 
frase: "Cansa… Dar o máximo de nos e não receber nem a metade" (Cansa… 
dar el máximo de nosotros y no recibir ni la mitad).
El texto aludiría a lo que ha sido el reverso escandaloso de la política 
médica cubana: el lucro exagerado que obtiene el castrismo al apoderarse 
de la mayor parte de los salarios que ganan los médicos enviados al 
exterior.
Yandra Alayo y Leonardo Sánchez integraban contingente de más de 11.000 
médicos cubanos que sostiene el programa Más Médicos, con el que el 
Gobierno de Dilma Rousseff ha mejorado el acceso a la salud de millones 
de brasileños.
Mientras son desconocidos los beneficios que obtiene el Estado cubano de 
sus misiones médicas en Venezuela, Bolivia o Angola, los que consigue de 
Brasil son públicos.
Por cada médico, el Gobierno brasileño entrega a La Habana un total de 
10.000 reales, de los cuales el Estado cubano da al médico contratado 
2.400, menos del 25%. Mientras los hospitales de Cuba sufren un profundo 
deterioro y los ingresos medios del país no superan los 25 dólares, es 
desconocido el destino de la cuantiosa cifra ingresada por el castrismo.
El diario español El país denunció días atrás el trasfondo oneroso que 
para los médicos tiene la estrategia del Gobierno cubano. En "Verdades 
de la diplomacia médica cubana",el autor, Alejandro Tarre, señaló el 
desnivel entre el salario mensual del médico y los ingresos que por ese 
profesional recibe el Estado.
En Venezuela el pago a Cuba por cada médico ronda los 10.000 dólares 
mensuales en tanto los ingresos del profesional no llegan a 400 dólares. 
Los servicios son pagados por Caracas principalmente con petróleo.
Pero no solo padecen los médicos cubanos un hondo saqueo de sus 
salarios, en muchas ocasiones son además albergados en condiciones 
penosas que pueden llegar a ser peligrosas para la salud y la vida.
Menos de un mes atrás se conoció que tres médicos cubanos murieron en 
Argelia, supuestamente asfixiados por el gas de un calentador de agua en 
malas condiciones.
Mientras la prensa oficial cubana difundía noticias sobre la visita de 
Raúl Castro al país africano, el trágico incidente fue silenciado sin 
ningún pudor.
Los grupos favorecidos de las misiones médicas cubanas exaltan los 
beneficios que produce un profesional de la Isla, mientras silencian la 
condición material que los lleva a sitios apartados del mundo, en 
pésimas condiciones de vida y seguridad, todo ello por un salario 
irrisorio que representa no obstante, cuando menos, seis veces el que 
perciben en la Isla.
El salario en Cuba de un médico con doble especialización es del 
equivalente a 66 dólares al mes, según los datos oficiales.
Los médicos Yandra Alayo y Leonardo Sánchez son la expresión visible de 
una trata humana organizada por un gobierno en su beneficio y 
aprovechada por otros gobiernos que, con su silencio, se convierten en 
cómplices despreciables.
Source: Otros dos profesionales cubanos abandonan Más Médicos | Diario 
de Cuba - http://www.diariodecuba.com/cuba/1432897934_14868.html
No comments:
Post a Comment