Agreden con pinchazos y golpes a reporteros que cubren visita de Rihanna
Camarógrafos de medios acreditados en La Habana buscaban su mejor ángulo 
cuando fueron empujados y golpeados. Aseguran que los escoltas 
contratados para el viaje de la cantante son agentes cubanos muy agresivos.
Jorge Ignacio Pérez
mayo 29, 2015
Un recorrido por los perfiles de Facebook de reporteros gráficos 
acreditados en La Habana, da cuenta de lo difícil que es conseguir una 
foto, o un trozo de video, de la famosa cantante barbadense Rihanna, de 
visita en Cuba.
Los reporteros gráficos, muchos de ellos cubanos, contratados por medios 
internacionales, no se explican la fuerte seguridad personal que 
acompaña los recorridos de Rihanna. Hablan de empujones, golpes e 
incluso pinchazos con alfileres. Y para corroborarlo, muestran en sus 
perfiles de Facebook los momentos de tensión que vivieron al querer 
fotografiar para la historia el paso de esta singular intérprete y 
modelo, una de las más bellas y famosas del mundo.
En medio de las conversaciones que están llevando a cabo los Gobiernos 
de Estados Unidos y Cuba, con el fin de inaugurar próximamente embajadas 
en las dos orillas, no son pocos los famosos que quieren visitar la 
isla. Dentro de la agenda de famosos casi es una exigencia pisar Cuba en 
estos momentos. Está de moda pasar por allí e ir a comer a un "paladar", 
restaurantes administrados por particulares pero prohibitivos para el 
cubano de a pie.
La cantante Rihanna en la foto difundida por el restaurante La Fontana.
El asunto de perseguir estrellas en la vía pública es relativamente 
nuevo en la isla. Fidel Castro fue enemigo de este tipo de publicidad 
tan normal en otros países. Ahora los reporteros gráficos se están 
entrenando, pero no se explican que los guardaespaldas puedan ser 
agentes de la Seguridad del Estado, órgano represor adiestrado contra la 
oposición política.
Roberto León Irurzun es camarógrafo de NBC, medio estadounidense. Él ha 
puesto en su muro de Facebook lo siguiente: "lo que sucede al tratar de 
filmar a la Señora", en referencia a Rihanna, y muestra una secuencia de 
fotos del forcejeo. "Si hay dudas de la violencia, hay imágenes y 
sonido", asegura. Pero cuando alguien le pide que lo muestre, responde: 
"la velocidad de internet aquí no da pa' tanto".
Por su parte, el fotógrafo Alejandro Ernesto Pérez Estrada, de EFE, 
comenta a su colega: "tú te perdiste la pachanga de Centro Habana. Los 
guardiolos pinchando con alfileres. Ya es el colmo mi hermano".
Y el también fotorreportero de la agencia española EFE, Ernesto 
Mastrascusa, muestra una secuencia en la que se observa a uno de los 
agentes contratados cuando lo acorrala y lo pincha con algo similar a un 
alfiler. Mastrascusa escribe esto en su perfil de Facebook:
"Agente se equivoca conmigo, donde me empuja, me trata de quitar la 
cámara, me agarra por el cuello y todo eso pinchándome constantemente 
con un alfiler en la mano derecha y todo por tratar de hacerle unas 
fotos a Rihanna en La Habana...".
Inmediatamente, la indignación de amigos y colegas de estos 
profesionales se dejó ver en la cadena de mensajes. Alertaban sobre el 
peligro de contaminación de enfermedades a través de los pinchazos.
En Cuba se está definiendo el futuro más rápido que nunca. Todos los 
días hay noticias acerca del llamado "deshielo" entre Estados Unidos y 
el país caribeño. Están viajando figuras públicas una detrás de otra, 
con más o menos frivolidad e influencia.
El multimillonario de Miami Jorge Pérez, uno de los que ha ido en estos 
últimos días, no es objetivo de los fotógrafos pero Rihanna, por razones 
obvias, sí. No son paparazzis quienes están en la calle detrás de la 
noticia, sino empleados de medios de prensa internacionales y también de 
la prensa oficialista. El camarógrafo León Irurzun manifestó en Facebook 
el deseo de denunciar a la policía el abuso sufrido cuando iba detrás de 
Rihanna. Pero en Cuba esas 'minucias" no están legisladas. Además, 
probablemente se encontraría con la traba de que se trata de agentes del 
Estado, militares de carrera.
En abril pasado, en un altercado con la disidencia interna, en el Parque 
Central, resultó arrestado un camarógrafo de EFE, Felipe Borrego, 
estando en funciones de trabajo.
Source: Agreden con pinchazos y golpes a reporteros que cubren visita de 
Rihanna - 
http://www.martinoticias.com/content/agreden-pinbchazos-golpes-reporteros-visita-rihanna-/95406.html
 
 
No comments:
Post a Comment