Opositores abogan por un grupo que dialogue con la comunidad internacional
DDC | Madrid | 26 Feb 2014 - 6:33 pm.
Exigen la liberación de los presos políticos, el fin de la represión, 
que La Habana ratifique los pactos de Derechos Humanos firmados en la 
ONU y cumpla los convenios de la OIT.
Activistas de la disidencia interna y exiliados presentaron este 
miércoles en Madrid una iniciativa dirigida a unir fuerzas para el 
dialogo con "instituciones internacionales y otros posibles interlocutores".
Según una declaración, a la cual DIARIO DE CUBA tuvo acceso, los 
opositores crearon un "grupo representativo" que buscará el 
"reconocimiento de la legitimidad" de la sociedad civil cubana y al que 
esperan se unan más voces.
Los firmantes del documento exigen al régimen cubano la "liberación 
incondicional de todos los presos por motivos políticos, incluyendo 
aquellos que están bajo licencia extrapenal"; el "fin de la represión 
política, muchas veces violenta" contra los activistas de derechos 
humanos y prodemocracia; el "respeto de los compromisos internacionales 
ya suscritos" por La Habana, como los pactos de Derechos Humanos de la 
ONU, y el "cumplimiento de los convenios de la OIT (Organización 
Internacional del Trabajo) sobre derechos laborales y sindicales".
La declaración, acordada en la Casa de América de Madrid, está firmada 
por la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler; el portavoz de la 
Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo 
Sánchez; el portavoz de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Guillermo 
Fariñas; el líder del Partido Arco Progresista, Manuel Cuesta Morúa; la 
bloguera Yoani Sánchez; el periodista independiente Reinaldo Escobar y 
el miembro del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Juan Felipe Medina 
Díaz.
También por los exiliados Antonio Guedes, presidente Asociación de 
Iberoamericanos por la Libertad (AIL); Elena Larrinaga, presidenta de la 
Federación Española de Asociaciones Cubanas (FECU); Alejandro González 
Raga, que encabeza el Observatorio Cubano de Derechos Humanos; Blanca 
Reyes, representante en Europa de las Damas de Blanco; Tomás Muñoz, 
miembro de la Unión Liberal Cubana; el español Guillermo Gortázar, 
presidente de la Fundación Hispano Cubana; Frisia Batista, presidenta de 
Raíces de Esperanza España, y otros representantes de organizaciones.
El grupo expresó solidaridad con aquellos que no pudieron asistir a la 
reunión "porque el Gobierno de Cuba se lo ha impedido".
Entre ellos están Guillermo Fariñas, a quien los médicos indicaron 
reposo tras una fuerte golpiza que recibió durante un arresto la semana 
pasada, y Manuel Cuesta Morúa, bajo medida cautelar desde que fue 
detenido en enero como principal organizador en la Isla de un foro de 
derechos humanos y democracia paralelo a la II Cumbre de la Comunidad de 
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El Gobierno lo acusa de "difusión de noticias falsas contra la paz 
mundial" y le ha prohibido salir del país.
Los opositores reunidos en Madrid expresaron además "preocupación" por 
los recientes acontecimientos en Venezuela y expresaron la "más profunda 
solidaridad con los activistas pacíficos y prodemocracia" del país 
sudamericano.
Source: Opositores abogan por un grupo que dialogue con la comunidad 
internacional | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1393436026_7341.html
No comments:
Post a Comment