Amenazan con desalojo a esposa de Cuesta Morúa
Las advertencias van en serio y tienen claro trasfondo político
viernes, febrero 28, 2014 | Reinaldo Emilio Cosano Alén | 0 Comentarios
LA HABANA, Cuba.-La profesora Gloria Llopis Prendes, su hija Gloria y la 
nieta de tres años, Amanda, están amenazadas de desalojo de la vivienda 
que ocupan en Avenida 71, Edificio 3, apartamento 10, Zona de 
Desarrollo, municipio Batabanó, provincia Mayabeque, una comunidad 
popularmente conocida por Las Casas de los Maestros.
¿Cómo conoce la amenaza de desalojo?
-El 20 de febrero –dice Gloria- se presentó en mi vivienda una comisión 
gubernamental integrada por Julio César Martínez, director municipal del 
Ministerio de Educación (MINED) de Batabanó; Hildo Caballero, secretario 
general del Partido Comunista (PCC) del mismo municipio; y una mujer 
llamada Liset, jefa del Departamento de Inspectores del MINED municipal. 
Me comunicaron que disponía de quince días para reincorporarme como 
trabajadora de este Ministerio, o de lo contrario seré declarada 
ocupante ilegal de la vivienda. Si me niego a abandonar el inmueble, 
cortarán el servicio de electricidad y la policía hará el desalojo, sin 
opción de otra vivienda.
¿En qué basan la amenaza?
-En que nuestro apartamento pertenece al MINED, es un "medio básico". Al 
dejar de trabajar en Educación cesa el usufructo. Trabajo en Educación 
desde el 3 de enero de 1983. Nunca abandoné el sector hasta hace dos 
años, cuando pasé a integrar la disidencia pacífica, suficiente delito 
para causar baja laboral.
¿Conoce de alguien con igual ultimátum?
-Sí, Odalys Fernández Quesada, profesora de Historia, recibió parecida 
notificación de la Comisión. Odalys pertenece a la ONG Plataforma 
Femenina-Violencia Cero, de la que soy Coordinadora, adscripta a la no 
oficialista agrupación Foro Nuevo País, presidido por el licenciado 
Manuel Cuesta Morúa.
Cuesta Morúa es su esposo. ¿Cuál es su estatus legal?
-Manuel está bajo medida cautelar obligado a presentarse una vez a la 
semana a firmar un documento de control en la estación de Séptima y 62, 
Miramar, municipio Playa. Fue encarcelado días previos a la Cumbre de la 
CELAC, en La Habana, por su atrevimiento de convocar una Cumbre 
Paralela, que no pudo realizarse porque el gobierno la entorpeció. Lo 
acusan de "Divulgar Noticias Falsas que Atentan contra la Paz Mundial".
¿Conoce caso de abandono laboral de Educación que continúe residiendo en 
un medio básico?
-Sí, muchos. Al fracasar el sistema Escuela en el Campo, unos 
trabajadores pasaron a empleos diferentes, otros a cargos burocráticos, 
algunos fueron elevados como dirigentes administrativos o políticos, 
siempre conservando el derecho al techo.
Ocurre igual con medio básico habitacional de cualquier entidad estatal. 
El gobierno se hace de la vista gorda, no invoca el contrato de 
usufructo que obliga a abandonar la vivienda siempre que el trabajador 
continúa al servicio del gobierno. Contrato de usufructo de vivienda que 
obliga a la dependencia laboral vitalicia con el organismo estatal 
poseedor del inmueble. Años atrás se construyeron edificios para 
profesores y funcionarios que trabajaban permanentemente en zonas 
rurales, en escuelas secundarias básicas y preuniversitarias de internos 
(becarios).
Gloria Llopis es licenciada en Historia y Ciencias Sociales (1983) y 
licenciada en Psicología y Pedagogía (1989).
cosanoalen@yahoo.com
Source: Amenazan con desalojo a esposa de Cuesta Morúa | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/actualidad/actualidad-destacados/amenazan-a-esposa-de-cuesta-morua-con-desalojo/
 
 
No comments:
Post a Comment